La historia del buque insignia de la Armada de los Estados Unidos, el USS Indianapolis, me permite hacer algunos paralelismos. Ese famoso crucero, que transportó parte del material de la primera bomba atómica, fue enviado por el almirantazgo a una misión a las aguas del Pacífico, a sabiendas de que carecía del sónar necesario para detectar a la multitud de submarinos japoneses que las vigilaban. El capitán del “Indy” acató las órdenes a sabiendas de que llevaba a toda su tripulación a una muerte segura. ¡Así fue! El barco fue torpedeado y hundido, sus tripulantes quedaron a la deriva, olvidados por su propia Armada, sin agua, atacados y devorados por los tiburones, permanecieron durante días esperando una muerte agónica.
Como afiliado y concejal del Partido Popular de Cataluña me siento como si fuera un miembro de la tripulación del USS Indianapolis. Tengo la necesidad y el deseo de patalear, chapotear y luchar para demostrar que somos un partido vivo en Cataluña. No quiero ser devorado por los tiburones. No quiero sentirme a la deriva ni abandonado como nos sentimos los afiliados, simpatizantes, y concejales del PPC en el 9N o en el infausto 1 de octubre de 2017.
Quiero ver aparecer a esos compañeros con principios, con valor para afrontar y renovar el partido en Cataluña. No podemos seguir esperando a que vengan a rescatarnos. El PPC no puede seguir siendo un partido búnker, arrogante y soberbio, ensimismado. Debemos recordar a los más de 400 concejales que tenía el partido hace pocos años, cuando éramos los principales garantes del constitucionalismo, de la diversidad y la unidad de nuestro país, España.
Nuestros votantes exigen cambios urgentes, transparencia, proximidad, naturalidad, libertad, liderazgo, respeto y sobretodo ilusión. Cuando consigamos transmitir a la sociedad catalana que el PPC ha cambiado, en ese momento volveremos a recuperar a nuestro electorado y el lugar que nos corresponde.
PD: Olvidémonos de los tiburones.
Jaime Gelada. Portavoz del Grupo Municipal del PPC en Cardedeu
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.