El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Desencuentros e incertidumbres ¿Hasta cuándo? Un análisis de Teresa Freixes

Por Teresa Freixes
martes, 27 de febrero de 2018
en Política
2 mins read

Contenido relacionado

Este martes 20 de diciembre, homenaje a Felipe VI en Lérida (19:30)

Teresa Freixes apoya la campaña de suscriptores de elCatalán

¿Jurista y comunicador? Sí, Daniel Berzosa

El gran drama que hemos vivido a lo largo de la democracia ha sido la incapacidad de los dos grandes partidos para alcanzar un acuerdo acerca de lo que nos podría cohesionar como Estado, es decir, la incapacidad de tener lo que se denomina visión de Estado.

Tristemente, en la actualidad, y ello es tanto más grave por cuando nos hallamos ante el mayor ataque que el sistema constitucional ha tenido desde su instauración, parece que el desacuerdo a dos se está transformando en desacuerdo a tres (o cuatro) debido a que la evolución del sistema de partidos tampoco ha favorecido el establecimiento de esa necesaria visión.

Así, estamos asistiendo a incomprensibles rifi-rafes, cesiones y no cesiones de diputados para formar grupos o subgrupos parlamentarios, posiciones varias en torno a problemas básicos que no conducen a fomentar que el constitucionalismo se fortalezca.

La democracia tiene sus servidumbres, ya lo sabemos, pero la ciudadanía aspira a poder entender lo que sus representantes negocian y/o acuerdan. Ello implica, también, una mejor comunicación entre representantes y representados. Y, también, que aquellos que somos la mayoría minoritaria (social y parlamentariamente hablando desde el lado catalán) nos podamos sentir representados y defendidos por el constitucionalismo en su conjunto.

Por ello, muchos, entre los que yo me incluyo, no acabamos de entender según qué acercamientos a partidos que son los responsables del desaguisado que ha tenido lugar en Cataluña, de la fractura social que crece y crece, de la fuga de empresas y de la inestabilidad política e inseguridad jurídica. O, en estos momentos, de lo que supone que los líderes políticos secesionistas y/o populistas tengan la osadía de no respetar a la máxima institución del Estado, considerando que su visita no es bienvenida precisamente por la actitud de defensa institucional que, como debe hacer la Corona respecto del orden constitucional, ha venido realizando el Rey Felipe VI.

No se extrañe nadie, pues, que cuando reclamamos, desde la sociedad civil, que el constitucionalismo dé respuestas plausibles y coherentes al ataque al orden constitucional que se continua perpetrando, no nos sintamos representados en según qué actitudes o acuerdos o pactos que, lejos de aunar, lo que están haciendo es propiciar divisiones absurdas en el arco constitucional.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Teresa Freixes
Publicación anterior

Atacan con pintadas la sede de Ciudadanos en Barcelona

Siguiente publicación

Plataforma por Tabarnia lanza una campaña para el 4-M con una caricatura de Elsa Artadi y el lema “demagogia”

Contenido relacionado

Foto: @begonavillacis
Política

Begoña Villacís se queda en CS tras el portazo que le ha dado el Partido Popular

miércoles, 1 de febrero de 2023
Foto: Valents
Política

Valents congrega a más de 150 personas en un acto con el presidente de UPN

miércoles, 1 de febrero de 2023
Foto: CS La Llagosta
Política

CS se queda sin grupo municipal y sin candidato para las municipales en La Llagosta

martes, 31 de enero de 2023
Siguiente publicación

Plataforma por Tabarnia lanza una campaña para el 4-M con una caricatura de Elsa Artadi y el lema "demagogia"

Entrevista a Enrique Lynch: “Las instituciones catalanas alientan la xenofobia”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
  • Un presentador de TV3 señala en redes a un científico del CSIC
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?