El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Declive económico de la Barcelona de Colau

"Inflación, impuestos y regulaciones. Es un titular de inicio, tal vez no atractivo pero muy real en Barcelona"

Por Marilén Barceló
viernes, 18 de marzo de 2022
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Los taxistas amenazan con una nueva ‘acampada’ indefinida en la Gran Vía de Barcelona

Valents incorpora a Javier Rivas, ex diputado de Cs

Liberada una mujer que se encontraba secuestrada y había sido violada en un piso de Barcelona

Estamos ante una Barcelona confusa, sin claridad ni precisión en su presente ni en su futuro; podríamos incluso asegurar que Barcelona está desdibujada. La Ciudad de las oportunidades perdidas y las iniciativas evitadas. Parece que Barcelona ha agotado la óptica urbanística práctica. Ha dejado de ser atractiva y transitable para pasar a ser es un laberinto: calles de colores, supuestos bancos de hormigón y cortes de circulación en vías principales.

Los estímulos económicos van desapareciendo, las infraestructuras culturales están reprimidas, tenemos un Gobierno municipal que entorpece y obstaculiza inversiones y proyectos. Están en nuestra memoria la pérdida de la Agencia Europea del Medicamento, el Hermitage o la ampliación del aeropuerto, por nombrar tres ámbitos diferentes; sin olvidar los hoteles Hyatt y Four Seasons.

Barcelona está dejando pasar inversiones y proyectos, privando a nuestra Ciudad del éxito de una marca sobresaliente, una Ciudad resplandeciente a la que nos tenía acostumbrados. Los que nos sentimos más barceloneses que el “panot”, reclamamos que, más pronto que tarde, tengamos gobernantes que no entorpezcan ni se interpongan en las buenas intenciones de planes para la Ciudad. Acciones que son favorables no sólo para las inversiones económicas, si no para mantener población que, año tras año, se pierde, población que a pesar de haber nacido, crecido y formado en Barcelona, empieza a alejarse de su ciudad para ir a la búsqueda de calidad de vida. Una Ciudad que ya no ofrece ningún estímulo y que la prosperidad empieza a ser un sustantivo sustituido por otro: decadencia.

Y para cambiar un poco el tono, algo de euforia después del Mobile. Queda claro que Barcelona es un hub tecnológico de primer nivel sin ninguna duda; la ciudad alberga mucho talento, pero se debe reforzar la confianza para emprender.

La inconcreción reina en nuestra ciudad, el Plan Director Urbanístico Metropolitano, el sustitutivo del Plan General Metropolitano aprobado hace 46 años y aún vigente, no acaba de ver la luz, y así afecta a La Sagrera y a otros proyectos como, por ejemplo, la planificación de la fachada marítima del río Besòs.

En mi imaginario de deseos, contemplo una Barcelona abierta, justa, innovadora, habitable y Valiente. Una capital para vivir y convivir, con espíritu cultural y empresarial, que aglutine poder político, económico y financiero. Un gobierno valiente, que no tenga miedo a tomar decisiones.

Marilén Barceló. Concejal de Valents en el Ayuntamiento de Barcelona

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ada ColauBarcelonaValents
Publicación anterior

Se amplia el horario de visita del Juan Sebastián Elcano en Barcelona «para que nadie se quede sin verlo»

Siguiente publicación

El PSC, vota en contra de que la bandera de España ondee en los Ayuntamientos de toda Cataluña

Contenido relacionado

Opinión

Estamos de cumbre

martes, 28 de junio de 2022
Opinión

Desde Cataluña, un homenaje a los que dieron la vida por España

lunes, 27 de junio de 2022
Opinión

El supremacismo separatista reparte carnets de ‘fachas’

domingo, 26 de junio de 2022
Siguiente publicación

El PSC, vota en contra de que la bandera de España ondee en los Ayuntamientos de toda Cataluña

El politólogo separatista Ramon Cotarelo insulta a los españoles

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete