El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Declaración sobre la falta de fundamentación en el Derecho Internacional del 1-O

Por Redacción
martes, 19 de septiembre de 2017
en Sociedad
3 minuto/s de lectura
Declaración sobre la falta de fundamentación en el Derecho Internacional del 1-O

Contenido relacionado

El TSJC mantiene las elecciones catalanas para el 14 de febrero

CIS: Salvador Illa gana las autonómicas y VOX consigue el ‘sorpasso’ sobre el PP

Ignacio Garriga asegura que VOX llegará al Parlament para acabar con la “mafia separatista”

Declaración sobre la falta de fundamentación en el Derecho Internacional del referéndum de independencia que se pretende celebrar en Cataluña

Ante los errores en la invocación del Derecho Internacional para dotar de fundamento jurídico a la ley del referéndum de autodeterminación, los miembros de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) abajo firmantes consideran que es su obligación cívica formular la siguiente declaración:

1. Según la doctrina de las Naciones Unidas y la jurisprudencia internacional, las normas del Derecho Internacional General relativas al derecho de autodeterminación de los pueblos sólo contemplan un derecho a la independencia en el caso de los pueblos de los territorios coloniales o sometidos a subyugación, dominación o explotación extranjeras.

​2. A la luz de la práctica internacional, no puede excluirse un derecho de separación del Estado a comunidades territoriales cuya identidad étnica, religiosa, lingüística o cultural es perseguida reiteradamente por las instituciones centrales y sus agentes periféricos, o cuyos miembros son objeto de discriminación grave y sistemática en el ejercicio de sus derechos civiles y políticos, de forma que se produzcan violaciones generalizadas de los derechos humanos fundamentales de los individuos y de los pueblos.

​3. Nada en los Pactos Internacionales de 1966, en ningún otro tratado sobre derechos humanos, ni en la jurisprudencia internacional apunta a la consagración de un derecho de las comunidades territoriales infraestatales a pronunciarse sobre la independencia y separación del Estado.

4. Las normas generales del Derecho Internacional no prohíben que los Estados soberanos, atendiendo al principio de autoorganización, dispongan en sus propios ordenamientos jurídicos supuestos y procedimientos de separación de sus comunidades territoriales. La inmensa mayoría, lejos de hacerlo, proclaman la unidad e integridad territorial como principios básicos de su orden constitucional.

5. La Unión Europea respeta y protege la identidad nacional y la estructura constitucional y de autogobierno de sus Estados. Además, el Derecho de la Unión exige de éstos que respeten y hagan respetar el Estado de Derecho, de modo que todos los poderes públicos se sometan a la Constitución, a las leyes y a su aplicación por los tribunales.

6. Como Cataluña no es una entidad que disfrute de un derecho de separación del Estado reconocido por el Derecho internacional, el derecho de libre determinación no puede constituir el fundamento jurídico para consultar a los ciudadanos sobre su independencia, como pretende el referéndum previsto en la Ley 19/2017 del Parlament, actualmente suspendida por el Tribunal Constitucional.

19 de septiembre de 2017

Los que deseen apoyar este manifiesto, pueden hacerlo aquí.

Firmas:

– Prof. Dr. Carlos Esplugues Mota, Presidente de la AEPDIRI, Catedràtic de Dret Internacional Privat, Universitat de València.

– Prof.ª Dra. Paz Andrés Saenz de Santa María, Catedrática de Derecho Internacional Público, Universidad de Oviedo.

– Prof. Dr. Gregorio Garzón Clariana, Catedràtic de Dret Internacional Públic, Universitat Autònoma de Barcelona.

– Prof.ª Dra. Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional Público, Universidad Complutense de Madrid.

– Prof. Dr. Xavier Pons Rafols, Catedràtic de Dret Internacional Públic, Universitat de Barcelona.

– Prof. Dr. Antonio Remiro Brotóns, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad Autónoma de Madrid.

– Prof. Dr. Alejandro del Valle Gálvez, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad de Cádiz.

– Prof. Dr. Rafael Arenas García, Catedràtic de Dret Internacional Privat, Universitat Autònoma de Barcelona.

– Prof.ª Dra. Caterina García Segura, Catedràtica de Re​lacions Internacionals, Universitat Pompeu Fabra.

– Prof. Dr. Rafael Casado Raigón, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad de Córdoba.

– Prof.ª Dra. Carmen Martínez Capdevila, Profesora Titular de Derecho Internacional Público, Universidad Autónoma de Madrid.

– Prof.ª Dra. Montserrat Abad Castelos, Profesora Titular de Derecho Internacional Público, Universidad Carlos III de Madrid.

– Prof.ª Dra. Pilar Jiménez Blanco, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado, Universidad de Oviedo.

– Prof. Dr. Enrique J. Martínez Pérez, Profesor de Derecho Internacional Público, Universidad de Valladolid.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Carta de SCC a los líderes de Cs, PSC y PP tras el ataque de Arran

Siguiente publicación

Cañas: “Esto va de democracia y los secesionistas lo único que hacen es amenazarla”

Contenido relacionado

Tres muertos y una persona desaparecida, balance provisional de la explosión en Madrid
Sociedad

Tres muertos y una persona desaparecida, balance provisional de la explosión en Madrid

miércoles, 20 de enero de 2021
Explosión en Madrid. Destrozado un edificio en el centro de la capital
Sociedad

Explosión en Madrid. Destrozado un edificio en el centro de la capital

miércoles, 20 de enero de 2021
España suma 864 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas
Sociedad

Continúa subiendo la presión hospitalaria en Cataluña con las elecciones en cuarentena

miércoles, 20 de enero de 2021
Siguiente publicación
Cañas: “Esto va de democracia y los secesionistas lo único que hacen es amenazarla”

Cañas: “Esto va de democracia y los secesionistas lo único que hacen es amenazarla”

Secesionistas escoceses preparan el 1-O un escrache ante el consulado en Edimburgo

Secesionistas escoceses preparan el 1-O un escrache ante el consulado en Edimburgo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar