El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

De la fractura al pacto social

Por Noemí de la Calle
lunes, 18 de junio de 2018
en Opinión
3 mins read
¿Los sindicatos del procés?

Contenido relacionado

Cs propone un plan al Govern de desescalada para las residencias de mayores

VÍDEO: Noemí de la Calle (Cs) deja retratados a los separatistas en el Parlament

¿Los sindicatos del procés?

En los últimos años Cataluña ha sufrido un derrumbe de las políticas sociales provocado por un Govern que a lo único que se dedicaba era a sus constantes performances independentistas mientras renunciaba a gestionar cosas tan importantes y útiles para el día a día de los catalanes como son la sanidad, la educación y los asuntos sociales.

La inacción y desinterés del Govern en todo lo que no tenía que ver con el procés, sumado a su falta de capacidad a la hora de gestionar los recursos de forma exitosa, han desembocado en que seamos la CCAA con las listas de espera en sanidad y dependencia más altas de toda España, y que también seamos campeones en tener barracones en las escuelas.

Nunca me canso de repetir que gobernar es una cuestión de prioridades. Por ejemplo, con los 12 millones de Euros que se gastaba el Govern en las embajadas, se podrían mantener más de 1.200 plazas residenciales o más de 3.300 plazas en un centro de día para personas mayores.

Por ello, evidentemente hay que priorizar los recursos, recortando en chiringuitos y luchando contra la corrupción, no solo contra la que mete la mano en la caja y luego en su bolsillo, sino también contra aquella que mete la mano en la caja para desviar los fondos hacia procesos ficticios.

Los catalanes no pueden esperar, necesitan que la política deje a un lado el procés y se centre en recuperar los derechos perdidos, esos derechos que tanto costó conseguir, porque si hay algo que nos puede unir a todos los catalanes es la recuperación de la convivencia y las políticas sociales.

Desde Ciudadanos hemos pedido un pleno monográfico para debatir sobre una cuestión que nos preocupa: cómo recuperar la convivencia en Cataluña y centrarnos en los que nos une. Un pleno que culmine en un pacto transversal por las políticas sociales, que será el primer paso para recuperar la convivencia y aliviar la fractura social.

Queremos que todos los recursos que se despilfarraban en chiringuitos y propaganda secesionista se inviertan en reducir las listas de espera, en sanidad y en dependencia. También urge prestarle atención a las personas con discapacidad, que fueron las grandes olvidadas por el Govern en la pasada legislatura.

En este sentido hemos pedido que se abra en el Parlament una Comisión específica para políticas de discapacidad, para avanzar en accesibilidad, atención a la autonomía personal y mejorar los recursos que pueden garantizar la igualdad de oportunidades a este colectivo.

Son muchas las asignaturas pendientes de los partidos independentistas que han gobernado: actualizar la cartera de servicios sociales, mejorar el sistema de protección de menores, ayudar a los trabajadores con menos recursos ampliando la compatibilidad de la Renta Garantizada de Ciudadanía con las rentas del trabajo a tiempo parcial. Y por supuesto, avanzar en la conciliación laboral y familiar, garantizando la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años.

En esta línea, hemos vuelto a pedir que se abra un grupo de trabajo específico en el Parlament de Cataluña, que tenga como objetivo mejorar la conciliación laboral, la corresponsabilidad entre mujeres y hombres, la reducción de la brecha salarial, el desempleo femenino y la precariedad laboral de las mujeres.

Es mucho lo que se puede hacer desde la Generalitat si se cambian las prioridades políticas, si en vez de invertir en propaganda nacionalista se invierte en políticas públicas orientadas en el bienestar del ciudadano.

Si hay algo sobre lo que no me cabe ningún tipo de duda es que la recuperación de la agenda social, obviamente, pasa por aparcar el procés y tomar el mando de la política real.


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon, en la web de El Corte Inglés y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de la tienda de El Corte Inglés.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Noemí de la Calle
Publicación anterior

Teresa Freixes participará el jueves, en Madrid, en el debate “Mujeres que cambian el Mundo”

Siguiente publicación

VÍDEO: La alcaldesa separatista de Badalona abucheada en el barrio de Llefià

Contenido relacionado

El PDeCAT sugiere confrontar al preso preventivo Turull frente al preso preventivo Junqueras en las europeas
Opinión

¿”Lo volveremos a hacer”? Ni de coña

lunes, 12 de abril de 2021
“Mi hija está desconsolada y me dice que quiere salir de allí, que no aguanta toda esa mierda de gente chiflada y paranoica”
Opinión

¿Recoser Cataluña? Que los separatistas pidan perdón

domingo, 11 de abril de 2021
Impulso Ciudadano pide al TSJC que ordene a los Mossos retirar la pancarta secesionista del Palau
Opinión

Denuncia ante la Comisión Europea de los déficits democráticos en España

domingo, 11 de abril de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: La alcaldesa separatista de Badalona abucheada en el barrio de Llefià

VÍDEO: La alcaldesa separatista de Badalona abucheada en el barrio de Llefià

Un año al servicio de una Cataluña leal con toda España. Un año de elCatalán.es. Por Sergio Fidalgo

El 19-J, elCatalán celebra su 1er aniversario en Gavà con Dolores Agenjo, Sergio Sanz y Miguel Ángel Ibáñez

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete