
Una de las calles del ‘tapeo’ por excelencia en nuestro país es la Laurel, en Logroño, un paraíso del pincho y del picoteo. Aunque, como muchas de las rutas más populares en España, hayan sido tomadas por turistas, sigue teniendo un encanto especial, y una visita a la capital riojana obliga a pasarse por esta rúa.
Reconozco que la tapa que más me atrae de esta calle — aún habiendo muchas, y muy sabrosas — es el típico ‘champi’, un pincho de champiñón a la plancha, con rebanada de pan y coronado por una mini-gamba. Y si hablamos de ‘champis’, los locales más afamados son el Bar Soriano y el Bar Ángel. El Soriano está en la Travesía Laurel y el Ángel en mitad de la calle Laurel.
La diferencia de precio de cada ‘champi’ es mínima (1,50 el pincho en el Ángel y 1,35 en el Soriano). Ambos son sabrosos y dan ganas de devorar media docena. Y de hecho, si uno se descuida y es fan de esta tapa, acaban cayendo uno tras otro.
El del Soriano tiene un pelín más de ‘salsa’ y el Ángel es más austero. A mi me tira el toque un pelín más aceitoso del ‘champi’ del Soriano, pero reconozco que el del Ángel empalaga menos. La solución es que ustedes prueben los dos, y decidan. Y con la excusa de ir comparando, van de un lado para otro, que así hacen piernas y bajan las cañas.

Por cierto, no se olviden visitar, también en la calle Laurel, el Mesón del Abuelo. Sus chipirones a la plancha merece la pena probarlos, y tienen un surtido de pinchos en el que se han de sumergir. También son reseñables sus torreznos y su bacalao. El servicio es rápido y limpian las mesas con rapidez, y en esta calle es clave esta celeridad.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.