El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Continúa la elevada tasa de contagios en los centros educativos de Cataluña

Por Antonio Jimeno
miércoles, 14 de octubre de 2020
en Opinión
3 minuto/s de lectura
El gobierno de Barcelona admite espionaje a niños en tres escuelas de la ciudad

Contenido relacionado

El Gobierno acuerda con los agentes sociales prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo

Arrimadas: “Pido al Gobierno que deje de hacer la estatua y lidere la respuesta a la tercera ola y no deje tiradas a las CCAA”

En 2020 la Fundación ”la Caixa” ha ofrecido acompañamiento emocional y espiritual a 56.730 personas en procesos de final de vida y duelo

En Cataluña se ha pasado de 133.751 casos positivos de SARS-CoV-2 el 23 de septiembre de 2020 a 154.354 el 9 de octubre de 2020, es decir 20.603 casos positivos más en solo 16 días(1). Esto significa una tasa de 1287,69 positivos más por día. Considerando que Cataluña tiene 7.609.499 habitantes, este ritmo de contagios es una tasa del 0,01692% casos más de Covid-19 por millón de habitantes cada día.

Si durante esos mismos 16 días se observa lo que ha pasado en la población escolar, vemos que se ha pasado de 1.123 casos positivos de SARS-CoV-2 el 23 de septiembre de 2020 a 4.936 el 9 de octubre, es decir 3.813 casos positivos más en esos 16 días(2). Esto significa 238,31 positivos más por día. Teniendo en cuenta que en Cataluña hay 1.800.000 alumnos y 145.000 adultos, entre docentes y resto de personal, es decir 1.945.000 personas, este ritmo de contagios supone una tasa del 0,01225% casos más de Covid-19 por millón de personas de la comunidad educativa cada día.

Si se comparan las tasas de contagio por día en la población escolar, que es 0,01225, con la existente en toda Cataluña, que es 0,01692, se observa que la tasa de contagio en los centros educativos es aproximadamente un 72,40% de la existente en el conjunto de toda la población de Cataluña (0,01225/0,01692)*100 = 72,40%.

Si bien la tasa de contagio en los centros educativos de Cataluña es el 72,4% de la existente en el conjunto de todos los lugares, es decir en oficinas, industrias, comercios, medios de transporte, restaurantes, bares, etc., los centros educativos no son lugares completamente seguros, como sí lo son las casas particulares. Pero el problema fundamental es que los niños y adolescentes contagiados generalmente son asintomáticos por lo que no son detectados y pueden contagiar a sus hermanos, padres y abuelos, con los que conviven sin llevar mascarillas.

La situación en los centros educativos se podría mejorar mucho, si solo fueran a clases presenciales los alumnos que no pueden quedarse solos en casa, como son los alumnos menores de 14 años, mientras que los mayores de esa edad, es decir los de 3º de ESO y los de cursos superiores, recibieran sus clases de forma telemática. Además esto permitiría disponer de las aulas que éstos dejarían vacías, para permitir un mayor distanciamiento entre los alumnos más jóvenes.

Esta estrategia se debería mantener así hasta que las tasas de contagio bajen a niveles más tranquilizadores. Otra estrategia no tan eficaz sanitariamente, pero que permite un seguimiento más próximo del ritmo de trabajo del alumnado, es la alternancia de un día de enseñanza presencial con un día de enseñanza telemática, como por ejemplo se hace en las escuelas oficiales de idioma.

No hay ninguna razón que pueda explicar la necesidad académica del cien por cien de presencialidad de los alumnos de 14 o más años, que con frecuencia se realiza en aulas de más de 30 alumnos, mientras que se prohíbe la posibilidad de reunión de más de 6 personas por motivos sanitarios en los demás sectores.

Todo lo que pueda pasar en los centros educativos respecto a la Covid-19 es una responsabilidad que deberán asumir quienes han tomado esas decisiones y que todavía se empecinan en mantenerlas, pese al aumento de contagios detectado.

Antonio Jimeno. Sindicato de profesores AMES

(1) Evolución de los casos en Cataluña. Así han evolucionado los casos acumulados en Cataluña. Agencia de Datos. Editado por Europa Press. 09/10/20.

https://www.epdata.es/datos/evolucion-coronavirus-cada-comunidad/518/cataluna/29

(2) Datos sobre la covid en los centros educativos. Departament d’Educació. Traçacovid. http://ensenyament.gencat.cat/es/actualitat/escolasegura/tracacovid/dades-covid19-centres/#/ 

(NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: COVID-19educación
Publicación anterior

Cs pide la supresión de los “cojines berlineses” y que se sustituyan por otros sistemas reductores de velocidad

Siguiente publicación

Por la concordia y el respeto constitucional

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
Plataforma Ahora y dCIDE abren negociaciones para construir una alternativa de izquierdas no nacionalista

Por la concordia y el respeto constitucional

El Gremio de Restauración de Barcelona se revuelve contra el Govern

El Gremio de Restauración de Barcelona se revuelve contra el Govern

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • El líder de los Mossos separatistas y candidato de JxCAT, Albert Donaire, relaciona castellano y delincuencia
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar