Comer bien y hacer ejercicio son la mejor combinación que puedes darle a tu cuerpo para mantener tu salud física y mental. Ahora bien, puede que no estés seguro de qué plan de alimentación seguir para alcanzar un mayor rendimiento. Es por eso que, a continuación, compartiremos algunos consejos sobre cómo alimentarse antes de hacer deporte.
Desayunar bien
El desayuno es la comida más importante del día, por lo que no debes dejarla de lado. Aun cuando hagas ejercicio por la mañana, tendrás que desayunar, al menos, una hora antes. Numerosos estudios recomiendan ingerir carbohidratos, para aumentar tus niveles de energía y tener un mayor rendimiento en aquellos deportes de más intensidad, como el fútbol y el baloncesto. Asimismo, es una buena idea tomar un desayuno un poco más ligero, pero complementarlo con suplementos deportivos para antes de entrenar, si te ejercitarás por la mañana. Los especialistas aconsejan incluir un plátano, cereales integrales, jugo, leche desnatada o yogur.
Controlar las porciones
Dependiendo del momento del día en el que hagas deportes, tendrás que planificar bien los tamaños de las porciones. Comer justo antes del entrenamiento puede disminuir tus niveles de energía y hacer que te sientas más débil. Por eso, los especialistas recomiendan ingerir platos más grandes de 3 a 4 horas antes de los ejercicios y porciones más pequeñas 1 a 2 horas antes de entrenar.
Encontrar las mejores colaciones
Algunas personas ingieren colaciones justo antes de empezar a hacer deportes e, incluso, durante el ejercicio, pero esto depende de cómo te sientas tú al entrenar. Ahora bien, si necesitas comer algo que te dé energía para tu entrenamiento, lo más recomendable es un plátano, un batido de frutas, una barrita energética o una bebida isotónica. Asimismo, considera que muchos complementos alimenticios también están pensados para consumirlos durante el ejercicio.
Comer después de hacer deporte
Por otro lado, también es imprescindible una buena alimentación después de hacer deporte. Esto ayuda a tu organismo a reponer todos los nutrientes perdidos durante el ejercicio, además de promover la recuperación muscular. Los expertos aconsejan consumir hidratos de carbono o proteínas 2 horas después de entrenar. El yogur, las frutas, las bebidas de soja y los sándwiches integrales de pavo y verduras son buenas opciones.
No olvidarse de la hidratación
Desde luego, además de los alimentos que consumas, también es fundamental que te mantengas hidratado. Beber agua antes, durante y después de la práctica deportiva contribuirá a mantener una correcta hidratación. La cantidad que debes ingerir dependerá del tipo de ejercicio que realices. Si bien el agua ofrece la mejor manera de reemplazar los nutrientes que se pierden en el entrenamiento, las bebidas deportivas son más adecuadas si entrenas por más de 1 hora.
Al practicar deporte, no hay que dejar de lado una correcta alimentación, ya que esta combinación es la mejor manera de garantizar una buena salud física y mental. Desayunar bien, controlar las porciones, encontrar las mejores colaciones, comer después de hacer deporte y no olvidarse de la hidratación son nuestros mejores consejos.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.