El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

CIDOB y Santander crean en Barcelona un foro para el debate de 35 futuros líderes con responsables políticos europeos

Son "los 35 por debajo de 35", un grupo de jóvenes europeos que han conseguido ya el reconocimiento profesional a su gran talento y ninguno ha cumplido los 35 años

Por Redacción
martes, 15 de diciembre de 2020
en Economía, Sociedad
4 mins read

Contenido relacionado

Abiertas más de una decena de convocatorias de becas del Santander con universidades catalanas

La PAC 2022 del Santander, una apuesta por la digitalización de las explotaciones agrícolas

‘Santander emplea cultura’ apoya el crecimiento de dos organizaciones culturales catalanas

Son «los 35 por debajo de 35», un grupo de jóvenes europeos que han conseguido ya el reconocimiento profesional a su gran talento y ninguno ha cumplido los 35 años. Politólogos, científicos, ingenieros, sociólogos, tecnólogos, investigadores, consultores, diplomáticos, profesores universitarios… Son veinte mujeres y quince hombres de mente privilegiada. Vienen de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Eslovenia, Polonia, República Checa, Italia, Países Bajos, Bélgica, Bielorrusia, Moldavia e Irlanda. Muchos están haciendo doctorados, otros trabajan en el sector privado y varios son ejecutivos relevantes en instituciones europeas. Sus méritos académicos y profesionales son muy brillantes, y todos son políglotas en muchos idiomas. Son visionarios, elocuentes, tienen capacidad de liderazgo y creen en el debate y el intercambio de ideas como motor del futuro de Europa. El Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) y Banco Santander los han reunido para formar el Santander-CIDOB Future Leaders Forum, un espacio gracias al cual estos 35 líderes jóvenes de Europa podrán intercambiar y sugerir ideas a altos representantes políticos, sociales y económicos de instituciones de España y del resto de Europa.

CIDOB se autodefine como «un think tank de relaciones internacionales que trabaja para elaborar y ofrecer a todos los actores políticos, desde la ciudadanía hasta las organizaciones internacionales, información e ideas para formular e impulsar políticas que reviertan en un mundo más seguro, libre y equitativo para las personas». La directora de Relaciones Institucionales de Santander, Cecilia Yuste, diplomática de carrera, ha afirmado que el banco apuesta “por la educación como motor de cambio de la sociedad” y que “este foro servirá para dar un nuevo enfoque a nuestros jóvenes para el mundo que viene”.

La primera reunión del foro versó sobre la digitalización y los cambios globales en los órdenes políticos y económicos internacionales. Los «35 under 35» debatieron con  la directora de la Digital Future Society, Cristina Colom; la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carmen Artigas, Cecilia Yuste y el director del CIDOB, Pol Morillas, sobre preguntas que están encima de la mesa de todas las organizaciones supranacionales: ¿está hoy en juego el orden liberal internacional?, ¿cómo lo están cambiando las nuevas tecnologías?, ¿se sacrificarían el multilateralismo, la apertura económica o la gobernanza democrática en aras de las revoluciones tecnológicas?, ¿tendrá el antiliberalismo la ventaja en la digitalización del mundo? A través del canal de Yotube del CIDOB se grabaron todas las intervenciones.

La lista de los 35 es la siguiente: Marta Arniani, Liliana Arroyo, Tarek Besold, Juliana Bonilla Valencia, Tjasa Bozic, Alejandra Bringas, Alejandro Caínzos, Paul-Marie Carfantan, Buse Çetin, Jessica Cohen, Hugo Cuello, Stefano de Blasi, Josh Entsminger, Michéle Finck, Ben Garfinkel, Raquel Jorge Ricart, Antonio Kieschnick, Adela Kleckova, Lucia Klestincova, Olya Kudina, Laura Lacarra, Manuel Langendorf, Volha Litvinets, Jana Misic, Jedrzej Niklas, David Nosak, Angelica Petrov, Carina Prunkl, Alexis Roig, Pau Ruiz Guix, Lewin Schmitt, Katsiaryna Shmatsina, Carissa Véliz, Valerio Viscardi y Shahed Warreth.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantanderCIDOB
Publicación anterior

Tomás Guasch lanza un contundente mensaje de apoyo a Anna Grau y un recado a los que la ‘linchan’

Siguiente publicación

A Rodalies RENFE no le interesa que los pasajeros de Bellvitge conozcan los horarios

Contenido relacionado

Sociedad

Chanel Terrero, María Vicente, Paula Badosa y Mireia Belmonte, el futuro de Cataluña

miércoles, 18 de mayo de 2022
Sociedad

Los maquinistas alertaron del mal estado de la vía donde se produjo el accidente ferroviario de Sant Boi

miércoles, 18 de mayo de 2022
Sociedad

Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

A Rodalies RENFE no le interesa que los pasajeros de Bellvitge conozcan los horarios

Este jueves a las 21:30 vuelve 'L'Hora Dolça' con Pastrana, Miriam Tey, Jano García y Sergio Fidalgo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete