El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Campaña de firmas en Tarragona para protestar por los cortes de tráfico hechos por separatistas

Por Sergio Fidalgo
sábado, 15 de febrero de 2020
en Sociedad
3 minuto/s de lectura
El “sí” a la independencia se desploma según el CEO

Contenido relacionado

Toda la información de la manifestación del 20-D en Barcelona y Tarragona contra la Ley Celaá

Acuerdo entre FOCAT y ACPE

Campaña ‘Ayúdanos a ayudar’ de la Asociación Catalunya por España

Montaje de la web ‘Salir al aire’

Publicamos el siguiente comunicado de las asociaciones Catalunya por España y Aixeca’t/Levántate para protestar por los cortes de tráfico que los CDRs de Tarragona llevan a cabo cada jueves en la Vía Roma, por las molestias que causan a los ciudadanos de esta localidad.

A partir del 23 de febrero recogerán firmas para protestar, y también han pedido a las autoridades que actúen. El texto de la petición a la Generalitat y el Ayuntamiento es el siguiente:

“Las Asociaciones Catalunya por España y Aixeca’t/Levántate, inscritas en el Registro General de entidades, dan a conocer y presentan este ante el Departamento de Interior de la Generalidad de Cataluña, ante el Ayuntamiento de Tarragona y ante la opinión pública.

MANIFIESTO A FAVOR DE LA PROPORCIONALIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS MANIFESTACIONES SEMANALES EN LA VÍA ROMA DE LA CIUDAD DE TARRAGONA

Ante los reiterados cortes de tráfico que se producen en la Vía Roma de la ciudad de Tarragona, cada jueves durante media hora, desde la Sentencia del Procés, los ciudadanos que suscriben y se ven afectados,

EXPONEN:

Que están de acuerdo con las Ordenanzas Municipales, el Estatuto de Autonomía y con el art. 23 de la Constitución Española que defienden y regulan el derecho a participar en los asuntos públicos y reconocen la libertad de asociación, reunión y manifestación de los ciudadanos. No pretendemos, en consecuencia, coaccionar la libertad de manifestación del colectivo que cada jueves corta el tráfico en la ciudad de Tarragona (Vía Roma), tampoco nos cuestionamos su derecho a manifestarse, pero como la misma Constitución Española indica, el derecho de manifestación alberga limitaciones en su ejercicio y esas limitaciones tienen que ver con el derecho de los demás ciudadanos, entre los que nos encontramos, a circular libremente por la vía pública.

El hecho de que cada jueves se encuentre cortada la misma vía, arteria fundamental del tráfico rodado de la ciudad de Tarragona, coacciona y limita la libertad de los ciudadanos que no se manifiestan y los somete a toda una tipología de problemas como  los retrasos no justificables de los que acuden a sus puestos de trabajo, retrasos al domicilio después de acabada la jornada laboral, colapso en los vehículos de urgencias sanitarias que han de plegarse a un recorrido más largo, la exposición de los transeúntes a una contaminación acústica importante y  una contaminación proveniente de los tubos de escape de los coches que no desconectan la llave de contacto.

La patrulla, de Policía Local o de “Mossos d’Esquadra, destacada para controlar el desarrollo de la manifestación supone un gasto para todos los ciudadanos, gasto que debiera revertirse en otros menesteres más importantes y de mayor alcance para el conjunto de los contribuyentes.

A tenor de los dispuesto en el art. 11.2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, el derecho a manifestación pacífica puede ser objeto de medidas restrictivas si estas son necesarias, en una sociedad democrática para la protección de los derechos y libertades ajenos.

Por todo lo aquí expuesto, los que suscriben,

SOLICITAN:

Que la autoridad, representada por el Departamento de Interior de la Generalitat y el Consistorio de Tarragona, aplique el principio de proporcionalidad exigido en estos hechos repetidos semanalmente y, o bien establezca otra vía para el recorrido de la manifestación, que no colapse puntos neurálgicos de la ciudad, o bien determine que la manifestación no se haga con tanta asiduidad puesto que, a nuestro entender supone una situación de abuso de derechos fundamentales, por cuanto choca con otros derechos, que también deben protegerse, los  de  residentes en la zona y de los que van o vienen de su trabajo”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Aixeca't - LevántateAsociación Catalunya por España
Publicación anterior

Òmnium Cultural acusa a la Fiscalía de actuar como “la Inquisición”

Siguiente publicación

Pilar Rahola justifica el discurso supremacista de la alcaldesa de Vic

Contenido relacionado

265 días fastidiando a los vecinos de la Meridiana, ahora con música a tope y con una hoguera
Sociedad

Los cortes en la Meridiana como metáfora

sábado, 23 de enero de 2021
Se frena la expansión del COVID-19 pero aumenta la presión en las UCI
Sociedad

Se frena la expansión del COVID-19 pero aumenta la presión en las UCI

sábado, 23 de enero de 2021
Un brote de COVID-19 afecta a 45 personas en un geriátrico de Gerona
Sociedad

Un brote de COVID-19 afecta a 45 personas en un geriátrico de Gerona

sábado, 23 de enero de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: Pilar Rahola asegura en TV3 haber “sentido vergüenza” de los Mossos

Pilar Rahola justifica el discurso supremacista de la alcaldesa de Vic

VOX lleva al Constitucional las tomas de posesión de los diputados separatistas y de Podemos

VOX lleva al Constitucional las tomas de posesión de los diputados separatistas y de Podemos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Ridículo mayúsculo del ‘actor’ separatista Joel Joan
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar