El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Breve historia de la oposición al nacionalismo en Tarragona (2 de 2)

Por Salvador Caamaño Morado
lunes, 17 de febrero de 2020
en Cultura
5 mins read
Salvador Caamaño Morad

Contenido relacionado

La presidenta de VOX Tarragona denuncia que su coche ha sido vandalizado

Un aplauso para la Resistencia al secesionismo

Especial Jordi Cañas en ‘Grandes hitos de la Resistencia al separatismo’

Foro Babel, que intentó actuar siempre desde un punto de vista independiente del poder político, fue desde el principio marginado por el amplio establishment nacional-catalanista, ninguneado por los partidos de izquierda y los sindicatos, así como por la mayoría de los medios de comunicación catalanes. Y despreciado, ridiculizado y acosado por los más adictos al régimen pujolista.

En nuestra ciudad durante esos años se realizaron numerosas pintadas y circulaban octavillas en las que se podía leer : “Foro Babel és feixisme”, “Foro Babel, feixistes foteu el camp!” o “F. Babel fora de la URV”, la mayoría de ellas firmadas por los “Maulets” y “alternativa Estel” (los equivalentes actualmente a la CUP y Arran) y por el sindicato de estudiantes independentistas BEI.

En otras pintadas anónimas se situaba al Foro Babel en el centro de una diana, como se solía hacer en el País Vasco con los objetivos de los terroristas. En la revista L’AVENÇ (gener 2020) en un amplio reportaje sobre el tema lingüístico se dice : “Qui ha deixat un pòsit més remarcable ha estat el Foro Babel (…)”.

Foro Babel dio también su total respaldo a la profesora de la URV Josefina Albert (que era una de nuestras simpatizantes), que en las pruebas de selectividad de 1998 había cometido el terrible “delito” de facilitar los exámenes en castellano a varios alumnos que se lo pidieron y por ello fue apartada desde entonces de las pruebas de selectividad, razón por la cual presentó una denuncia en el Juzgado contra el rector de la URV (Lluís Arola) por el presunto delito de prevaricación, por el que sería posteriormente juzgado.

En las semanas previas al juicio, la presión fue enorme, todas las fuerzas vivas del nacionalismo, los decanos de la URV, los rectores de las universidades públicas catalanas, el conseller de Universitats Andreu Mas Collell, el propio Jordi Pujol y 145 alcaldes de la provincia, hicieron frente común en apoyo al rector de la URV.

Josefina Albert fue sometida a una terrible campaña de acoso y derribo y a pintadas amenazantes como estas : “Mort a Josefina Albert, nazi”, “Josefina Albert fot el camp”, “Josefina Albert pederasta” o se situaba su nombre en el centro de una diana. El Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial calificó estos hechos como: “deplorable persecución”.

Lo cierto es que todo esto produjo un enorme revuelo en la universidad y en los ambientes políticos de la ciudad, incluso intervino el Defensor del Pueblo, aunque ningún partido político, repito ninguno, apoyó en ese momento expresamente a la profesora Albert. Finalmente el rector sería absuelto.

La agrupación de Foro Babel en Tarragona fue desde el principio la más activa de las creadas en Cataluña. Prueba de ello es que en una rueda de prensa del Foro Babel central presidida por Francesc de Carreras celebrada en Barcelona el 14/8/1998, de la que se hicieron eco diversos medios de comunicación, entre otras cosas se dice: “El Foro cuenta ya con cuatro organizaciones locales, Tarragona, Hospitalet, Sabadell y Palamós (…) El primer grupo en constituirse ha sido el de Tarragona (…) Es la delegación más numerosa y cuenta con unos 200 asociados (…) Tarragona cuenta con el foco más activo (…) el grupo de Tarragona ha nacido con un carácter mucho más activista que el embrión originario del Foro Babel”.

Con la toma de posesión de Pascual Maragall como nuevo presidente de la Generalitat el 20 de diciembre del año 2003, tras el pacto con ICV-EUiA y ERC el sector más próximo a los socialistas y a la izquierda que era el mayoritario, desactiva en la práctica el Foro y va reduciendo progresivamente su presencia pública, confiados en un cambio de rumbo por parte del nuevo gobierno tripartito.

En esta época el Foro quedó prácticamente desmantelado y sólo en Tarragona mantiene una cierta actividad, aunque progresivamente la mayoría de sus integrantes pasaron a colaborar, en nuestra ciudad, con Convivencia Cívica Catalana (CCC) una entidad que perseguía fines muy similares y que había sido creada en marzo de 1998 por Aleix Vidal-Quadras, que sería su primer presidente, y posteriormente por Francisco Caja. Pedro A. Heras (que había sido la “alma máter” de Foro Babel en Tarragona) sería elegido vicepresidente de CCC. En esta época la mayoría de los actos y conferencias se pasaron a realizar en el Centro Castellano-Leonés de Tarragona.

Dado que muy pronto quedaron defraudadas las expectativas que en muchos había despertado el nuevo gobierno presidido por Pascual Maragall, al comprobar cómo se seguía transitando exactamente por la misma senda nacionalista o incluso se acentuaron dichas políticas, si cabe, respecto a las mantenidas por los propios gobiernos de Jordi Pujol.

Esto hizo que buena parte de los intelectuales que habían constituido diez años antes Foro Babel decidieran ahora apadrinar la creación de un nuevo partido. El 7 de junio de 2005 se presentó en Barcelona un manifiesto titulado «Por la creación de un nuevo partido político en Cataluña», que daría lugar a la creación de “Ciutadans – Partit de la Ciutadania” . La presentación oficial de dicho partido tuvo lugar en marzo de 2006 en un acto multitudinario en el Teatro Tívoli de Barcelona donde el aforo de 1.600 personas se quedó pequeño.

En su primera cita electoral, pocos meses después, en las autonómicas de noviembre de ese mismo año obtiene 3 diputados y aunque algunos hablan ya entonces de milagro electoral, lo cierto es las autonómicas de 2017 se convertiría en la primera fuerza política de Cataluña con 36 diputados, siendo Tarragona uno de sus principales feudos.

Ciutadans recogía, sin duda, los frutos de una larga y dura lucha contra el nacionalismo excluyente en Cataluña que se había iniciado muchos años antes y en la que Foro Babel junto a otras entidades cívicas había sido uno de sus más importantes exponentes. Con la creación de Ciutadans, en Tarragona, la mayoría de las personas que habían jugado un papel muy relevante en esa lucha y que no tenían aspiraciones políticas decidieron pasar a un segundo plano, retirándose en cierto modo a “los cuarteles de invierno” para dedicarse ahora al estudio y la publicación de libros o artículos sobre el tema.

Pero en los últimos años, ante el recrudecimiento y la gravedad del desafío separatista, algunos de estos han reaparecido para continuar la lucha en primera línea, dando impulso en nuestras comarcas a nuevas entidades cívicas como Societat Civil Catalana (SCC) o Resistencia Alta Tabarnia.

(Aquí pueden leer la primera parte del reportaje)

Salvador Caamaño Morado (Diplomado en Relaciones Laborales. Exdirigente del PSUC, PCC y CC.OO. en Tarragona. Miembro fundador Foro Babel-Tarragona. Presidente Provincial de SCC en Tarragona)


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CiudadanosConvivencia Cívica CatalanaForo BabelResistenciaTarragona
Publicación anterior

El libro de Dolça Catalunya triunfa también en Valladolid

Siguiente publicación

VÍDEO: Risto provoca la salida de Girauta de su programa, que acusa a sus colaboradores de permitir que le insultaran

Contenido relacionado

Una diputada de JxCAT tilda de fascista al escritor Javier Cercas
Cultura

Una diputada de JxCAT tilda de fascista al escritor Javier Cercas

miércoles, 14 de abril de 2021
El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas
Cultura

El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas

miércoles, 14 de abril de 2021
Hoy, tertulia literaria sobre “La peste” y “Némesis” con Miriam Tey y Horacio Silvestre
Cultura

Hoy, tertulia literaria sobre “La peste” y “Némesis” con Miriam Tey y Horacio Silvestre

lunes, 12 de abril de 2021
Siguiente publicación
Juan Carlos Girauta opina sobre TV3, el posible traslado de la Jefatura de Vía Layetana y el acoso a constitucionalistas

VÍDEO: Risto provoca la salida de Girauta de su programa, que acusa a sus colaboradores de permitir que le insultaran

La productora del programa que provocó que Girauta abandonara el plató es del separatista Toni Soler

La productora del programa que provocó que Girauta abandonara el plató es del separatista Toni Soler

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete