El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Batet se niega a estudiar el derecho de determinación por no caber en el marco constitucional

Por Redacción
jueves, 2 de agosto de 2018
en Política
2 mins read

Contenido relacionado

¿Qué presidente de la Generalitat pide limosna?

El «plan de acción» de la Generalitat contra el español en los patios escolares

La Generalitat impone el ‘català per collons’ en las escuelas catalanas

Batet, en una foto de archivo

Meritxell Batet, ministra de Política Territorial y Función Pública, ha rechazado este miércoles el crear un grupo de trabajo propuesto por el gobierno autonómico catalán para estudiar la aplicación del derecho a la autodeterminación, al defender que no cabe en el marco constitucional-

También ha evitado negociar sobre los dirigentes secesionistas en prisión preventiva para evitar el riesgo de fuga, destrucción de pruebas o de reiteración delictiva.

La ministra ha presidido la delegación del Gobierno central que ha participado en la primera reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat desde 2011, en la que se han discutido temas de todo tipo.

También algunos relacionados con el proceso secesionista, planteados por la delegación de la Generalitat, pero en estas cuestiones no ha habido aproximación de posturas.

La reunión se celebró en el Palau de la Generalitat y en rueda de prensa Batet ha dejado claro el desacuerdo sobre el «derecho a la autodeterminación» que reivindican desde la Generalitat.

Batet ha afirmado que el Gobierno central no ha considerado adecuado crear un grupo de trabajo sobre las «vías democráticas» de resolución del conflicto catalán, como planteaba el gobierno autonómico dado que «no existe el derecho a la autodeterminación» en el marco constitucional, por lo que «no hay lugar para la discusión» sobre esta cuestión.

La ministra ha relatado que la Generalitat ha planteado la situación de los dirigentes secesionistas en prisión preventiva.

Y ha asegurado que «les hemos dicho que todas aquellas cuestiones que están en vía judicial escapan de las competencias del Ejecutivo. Y por eso nos hemos querido centrar en aquellas cuestiones que ambos ejecutivos sí pueden abordar».


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon, y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Batetcomisión bilateralGeneralitat
Publicación anterior

El vicepresidente del gobierno de Quim Torra vuelve a faltar al respeto al Rey de España

Siguiente publicación

Los trabajadores de TV3 propinan un soberano ‘zasca’ a JxCAT y ERC

Contenido relacionado

Política

La ex diputada, Gabriela Serra, reconoce que engañaron a los votantes independentistas

lunes, 27 de junio de 2022
Política

Inés Arrimadas pilotará la refundación de Cs y reconoce que es un momento «muy duro»

lunes, 27 de junio de 2022
Foto: Ayuntamiento de Barcelona
Política

El 71% de los barceloneses quieren un cambio en la alcaldía de Barcelona

lunes, 27 de junio de 2022
Siguiente publicación
Estudios de TV3 en Sant Joan Despí

Los trabajadores de TV3 propinan un soberano 'zasca' a JxCAT y ERC

Los "Carrer Borroka" empapelan la sede de Esquerra en Barcelona exigiendo desobediencia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete