El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Barcelona no es Kabul, pero le falta poco

"Los talibanes ideológicos que detentan la hegemonia política y cultural en la Cataluña de 2021 están cada día más cerca del control total de nuestra sociedad"

Por Editorial
sábado, 28 de agosto de 2021
en Opinión
2 mins read
 

Contenido relacionado

Las zonas ‘no go’ se multiplican en Cataluña: barrios tomados por bandas y vecinos aterrados

Tolerancia premia este viernes al coronel Pérez de los Cobos

Invertir un 6% en educación puede no mejorar los resultados

Los separatistas siempre han tenido un gran interés en comparar a Cataluña con otros países o regiones que tienen, o han tenido, conflictos territoriales. Y, por supuesto, a España. Así, Cataluña ha sido Lituania, Estonia, Letonia, Kosovo, Irlanda, Quebec o Escocia, mientras España era Turquía, la Alemania nazi, la Italia de Mussolini o, directamente, Mordor.

Ahora toca Afganístán, con hiperventilados secesionistas en redes envidiando el «control territorial» que han conseguido los talibanes sobre este país en pocas semanas, con entrada triunfal en Kabul incluída. Con eso sueñan los fanáticos de la ‘estelada’, en entrar rifle en el ristre en un Baix Llobregat o Barcelonès al que consideran ‘charnego’ y ocupar a tiros los barrios en los que se habla español para instaurar la República Catalana de la Pureza Lingüística.

Barcelona no es la Kabul que estos hiperventilados desean tomar, pero le queda poco. De la antaño ciudad tolerante y abierta cada día queda menos. Con hordas de radicales separatistas persiguiendo a camareros y dependientes para que no hablen en español; con una alcaldesa, Ada Colau, empeñada en desterrar el español como lengua de uso y de relación entre el ayuntamiento y los ciudadanos; con unos grupos municipales independentistas cada vez más crecidos porque ven cerca el cambiar a sus compañeros de viaje, los comunes, por un alcalde independentista ‘pata negra’…

Los talibanes ideológicos que detentan la hegemonia política y cultural en la Cataluña de 2021 están cada día más cerca del control total de nuestra sociedad. No necesitan rifles ni carros de combate, le basta con TV3 y los millones que reparte entre los grandes medios de comunicación catalanes. No han de usar bazookas, ya tienen las escuelas para adoctrinar a las futuras generaciones de votantes, y para recoger los frutos de cuarenta años de manipulación en las aulas.

Como en Afganistán, nadie detiene a los nuevos talibanes. Si Estados Unidos se ha rendido, en España el Gobierno de Pedro Sánchez se ha convertido en el mejor aliado de los nuevos ‘talibanes’.

Con los indultos, la ‘mesa de diálogo’ y la ‘agenda del reencuentro’ no solo les han blanqueado, les han fortalecido y han conseguido que su relato se imponga tras el fracaso del golpe de Estado del 1 de octubre de 2017. Los catalanes constitucionalistas estamos a merced de estos nuevos talibanes que nos desprecian y nos quieren privar de nuestros derechos. Habrá que organizar la Resistencia pacífica, cívica y democrática para que no nos machaquen.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AfganistánCataluñasecesionismo
Publicación anterior

Entrevista a Sergio Sanz: «El nacionalismo atropella derechos lingüísticos y fomenta el odio a España»

Siguiente publicación

La indultada Dolors Bassa llama estúpidos a un buen número de separatistas

Contenido relacionado

Foto: PSC
Opinión

Las ‘viviendas fantasma’ de PSC y PSOE

miércoles, 8 de octubre de 2025
Imagen del España-Albania jugado en el RCDE Stadium. Foto: elCatalán.es
Opinión

Los jóvenes resisten a la imposición separatista

martes, 7 de octubre de 2025
Foto: Freepik
Opinión

Dúctil pero hasta cierto punto

lunes, 6 de octubre de 2025
Siguiente publicación

La indultada Dolors Bassa llama estúpidos a un buen número de separatistas

El presunto asesino del niño de 2 años huyó al aeropuerto de Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?