El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados en plena pandemia del Covid-19

El grueso de las salidas se producirá entre el 28 de febrero y 31 de marzo

Por Redacción
sábado, 16 de enero de 2021
en Economía
1 minuto/s de lectura
Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados en plena pandemia del Covid-19

Contenido relacionado

SCC analizará la situación económica catalana junto a Luis Linde y otros prestigiosos economistas

La falacia del 50%

Para el separatismo no existen restricciones sanitarias por el COVID-19

Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados en toda España en plena pandemia del Covid-19. Las salidas se producen mediante la adhesión, en su mayoría, de los trabajadores al plan de prejubilaciones y bajas voluntarias que la dirección de esta entidad financiera acordó con los sindicatos, que se saldó con 1.860 peticiones.

El grueso de salidas se producirá entre el 28 de febrero y el 31 de marzo, si bien el proceso arrancará ya en enero y habrá salidas también en el mes de abril. El acuerdo con los sindicatos contemplaba prejubilaciones a partir de los 56 años y basado en salidas voluntarias.

Los trabajadores de 56 o más años que se hayan acogido cobrarán el 75% del salario hasta los 63 años, y luego se dispondrán de un convenio especial con la Seguridad Social con actualización del 1% anual. La cuantía máxima por empleado será de 300.000 euros para los nacidos en 1962, 1963 y 1964, y de 280.000 euros para los demás.

Los trabajadores de 63 y 64 años que se hayan acogido a las jubilaciones anticipadas percibirán como complemento un 20% de su salario anual, y un 10% los de 65 o más años. En cuanto a las bajas incentivadas, empresa y sindicatos pactaron abonar 35 días por año trabajado con un máximo de dos anualidades.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SabadellCOVID-19pensiones
Publicación anterior

La imputada Laura Borràs afirma que volverá a la Meridiana pese a las molestias que denuncian los vecinos

Siguiente publicación

Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC

Contenido relacionado

Una tercera parte de los bares y restaurantes de Barcelona no podrán volver a abrir después de la pandemia
Economía

El Govern reabrirá los centros comerciales entre semana, pero seguirá castigando a bares y restaurantes

viernes, 26 de febrero de 2021
Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
Economía

Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)

jueves, 25 de febrero de 2021
La Fundación ”la Caixa” y el Fondo Social Europeo destinan 2,4 millones más al fomento del empleo juvenil
Economía

La Fundación ”la Caixa” y el Fondo Social Europeo destinan 2,4 millones más al fomento del empleo juvenil

miércoles, 24 de febrero de 2021
Siguiente publicación
La ANC aprieta a JxCAT y Esquerra ante la inminente inhabilitación de Quim Torra

Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC

Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”

El almirante Cervera y Annapolis

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete