
Banco Santander y la Cámara de Comercio de España avanzan con la entrega de los galardones de la edición del Premio Pyme del Año 2022, un certamen que recorre 50 provincias y la ciudad autónoma de Ceuta, y cuenta con la participación de 50 Cámaras de Comercio territoriales, 13 direcciones territoriales de la entidad y las principales cabeceras de la prensa española.
El Laboratorio Innoaesthetics, dedicado a la creación de productos cosméticos dermatológicos para la protección y cuidado de la piel, ha sido reconocido con este premio en Barcelona. El jurado ha destacado méritos como el crecimiento del volumen de exportaciones de este laboratorio y su constante innovación, además de la formación permanente de sus clientes y distribuidores. Fernando Bouffard, fundador y CEO de la empresa recibió el premio de la mano de Sonia Colomar, directora regional del Banco de Santander en Cataluña. “Después de dos años de agitación pandémica, ganar este premio es un gran logro. No solo hemos superado las dificultades, sino que hemos seguido creciendo a nivel nacional e internacional”, aseguró Bouffard.
Además de este premio, también se concedieron los accésits por categorías. El de Internacionalización recayó en Enerside Energy, una plataforma solar fotovoltaica totalmente integrada de rápido crecimiento con presencia global y con sede en Barcelona; el de Innovación y Digitalización fue para la empresa BCN Visuals Studio, pionera en implementar ilusiones ópticas y técnicas 3D en los anuncios de publicidad de las pantallas más icónicas de Europa; en Formación y empleo la ganadora ha sido Solideo Eco Systems, una compañía que apuesta por liderar la transición energética desarrollando e implantando soluciones de eficiencia, ahorro y autoconsumo para reducir la huella y el impacto medioambiental; y, por último, el premio de Pyme Sostenible lo ganó Submer Technologies, una startup que apuesta por desarrollar soluciones que permitan hacer más eficiente, sostenible y potente la computación, infraestructura de internet y entornos de alta densidad energética.
Por su parte, la empresa Vidresif Industrial fue reconocida con el Premio Pyme del Año en Girona. Esta compañía que nació en 1994 y es referente en la transformación de vidrio técnico y de altas prestaciones. Su servicio cubre las máximas exigencias térmicas, acústicas y de protección total tanto para grandes instalaciones, fachadas exteriores de oficinas, industrias, centros comerciales u hospitales, como para ventanas para viviendas y otras soluciones en diseño de interiores. En este caso, el jurado ha destacado aspectos como el crecimiento de su plantilla en los últimos años, el alto grado tecnológico de sus instalaciones, así como su constante inversión en formación.
“Desde VIDRESIF queremos dar las gracias a todo el equipo de la empresa que es la clave de este reconocimiento, así como a nuestros clientes y colaboradores que confían todos los días en nuestro trabajo”, comunicaba la empresa en sus canales oficiales al recibir el reconocimiento.
En esta provincia, se alzaron con los accésits Quifer Actuators (Internacionalización), una fábrica actuadores neumáticos e hidráulicos; Sidrería Mooma (Innovación y Digitalización), una empresa familiar que se dedica al cultivo de manzanas en el Empordà y elabora sidra con procesos de calidad; y Cafés Roura (Formación y empleo) con más de 65 años de experiencia en el sector del café.
En el caso de Tarragona, el premio a la mejor pyme de la provincia ha sido para Freshly Cosmetics. Esta empresa de Reus nació en 2015 de la mano de tres jóvenes ingenieros químicos con la visión de hacer las cosas diferentes en el sector de la cosmética, ofreciendo productos naturales y sostenibles para atender a una demanda que se preocupa cada vez más por lo que consume y por el impacto que tiene en la salud y el medioambiente. Los accésits han sido para Transportes Envasado y Manutención (Internacionalización); Biosfer Teslab (Innovación y digitalización); English Summer (Formación y el empleo); y Pósito 2 (Empresa responsable).
Por último, Euroaliment, especializada en alimentos de calidad, como el aceite de oliva, ha recibido el premio en Lleida. En esta empresa se ha valorado especialmente el incremento de las ventas de la empresa, la igualdad de oportunidad entre sus trabajadores, así como la internacionalización de sus ventas. Los accésits han sido para Sustainable Agro Solutions (Internacionailización), Iniciatives de Comunicacions Geminis (Innovación y digitalización), Ilerfred (Formación y empleo) y Masía Tero (Pyme sostenible).
Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel fundamental en la economía española. En el país hay más de 2,9 millones de pymes que emplean a casi 11 millones de personas, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este año, un total de 1.766 empresas han optado al Premio Pyme del Año 2022, un galardón de referencia que tiene como objetivo poner en valor el trabajo de las pequeñas y medianas compañías como generadoras de riqueza y creadoras de empleo. La empresa ganadora en cada provincia concurrirá al premio nacional, que se fallará en el primer trimestre de 2023. También las ganadoras de los diferentes accésits concurrirán a este premio en sus respectivas categorías. Desde su lanzamiento, en 2017, cerca de 7.500 pymes han participado en este certamen.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.