El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Asesinar la duda

Por Redacción
sábado, 15 de julio de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
TV3: por error u omisión

Contenido relacionado

“Fuera sionistas de los Países Catalanes”

La líder de los comunes en Cataluña pide la libertad de los “presos políticos” y blindar el catalán

La Diputación de BCN pagó cerca de 1 millón de € a la empresa editora del secesionista ‘El Nacional’

No pretendo, en estas líneas, valorar la posición política de Catalunya en Comú ante el referéndum secesionista anunciado para el 1 de octubre. ¿Para qué? Al respecto ya se han manifestado, en tromba, los vividores del procesismo y también los partidarios de la legalidad vigente y la Constitución. Para un servidor de ustedes lo realmente importante, en este país, no son las ambigüedades calculadas de los afines a la señora Ada Colau, sino el intento de asesinato de la duda, el exterminio del matiz, que persiguen las huestes de Puigdemont.

Desde una atalaya patriótica, de sospechosa legitimidad, algunos pretenden prohibir el derecho a pensar, a dudar, a diferenciarse. Y es que, amigos, los vigilantes del “procés” no se andan con chiquitas ni se abstienen de anatemizar a los disidentes. Catalunya en Comú, el PSC, Jordi Baiget, o Merce Conesa -entre otros y a diferente nivel- son, o han sido, vilipendiados por los guardianes de la “Revolució dels Somriures”. Los Llach, los Rufianes y los Turull de turno no cesan en su irracional empeño fustigado. Terrible, pero cierto. Para preservar la salud democrática de este país alguien debería recomendar a estos señores aquella máxima de Aristóteles que planteaba el ejercicio de la duda como el principio de la sabiduría.

La deriva autoritaria del Govern, y de la CUP, es visible en varios ámbitos. En el declarativo, la contundencia y agresividad de Carles Piugdemont y los suyos va in crescendo. Amenazas, desafíos e incluso insultos trufan las intervenciones públicas de los capitostes secesionistas. En la política institucional la burda manipulación de la dinámica parlamentaria, poniéndola al servicio del ejecutivo, deviene escandalosa y antidemocrática. La interpretación a capricho de los informes de los letrados del Parlament, o del Consell de Garanties, son una pésima carta de presentación ante Europa y también un mal presagio para la sociedad catalana.

Y si recalamos en el frente partidista, las amenazas de purga contra los disidentes disparan la autocensura de los tibios hasta niveles insospechados. Para rematar la jugada nos quieren distraer con la ambigüedad de los Comunes para, paso a paso, seguir apretando esa soga que asfixia el libre albedrio y la democracia.

Zarzalejos, en las páginas de La Vanguardia, nos decía que tanto vocerío y despropósito en el bloque secesionista obedece a una única razón. A saber: conscientes del callejón sin salida en que se ha metido Puigdemont, al Govern le urge provocar una reacción -cuanto más contundente, brutal y descontrolada mejor- de Rajoy; para poder llamar a la movilización y generar un fogonazo social controlado. Y así, una vez las aguas vuelvan a su cauce, seguir ‘procesando’ sin mácula, ni estigma de tibieza o traición. Mientras tanto le conviene mantener la movida en los medios de comunicación e ir asesinando la duda y el matiz. Como pueden ver, están tan metidos en su papel mesiánico que ignoran que el asesinato se paga.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Catalunya en ComúPDeCAT
Publicación anterior

El 12 de octubre: la fiesta de todos

Siguiente publicación

Turull considera un “honor” tener “problemas” por la consulta ilegal

Contenido relacionado

Torra niega autoridad a la Junta Electoral y afirma que pone su cargo en manos del Parlament
Opinión

Si se puede cortar la Meridiana, se puede ir a votar

martes, 19 de enero de 2021
En defensa de la democracia constitucional
Opinión

dCIDE exige la destitución inmediata de Pablo Iglesias

martes, 19 de enero de 2021
Los partidos separatistas y Podemos piden excarcelar a los presos vulnerables
Opinión

Pablo Iglesias no es de izquierdas, es un demagogo

martes, 19 de enero de 2021
Siguiente publicación
Turull considera un “honor” tener “problemas” por la consulta ilegal

Turull considera un "honor" tener "problemas" por la consulta ilegal

Un ‘procés’ destructor

La máquina de la Justicia, en marcha

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar