El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Argentina se interesa por el modelo de industria 4.0 de la Zona Franca de Barcelona

El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, acompañado por el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, han explorado oportunidades de negocio y colaboración

Por Redacción
martes, 17 de mayo de 2022
en Economía
2 mins read

Contenido relacionado

Fernández Vara destaca el potencial logístico de Extremadura en el SIL Barcelona

El SIL convertirá Barcelona en la capital mundial de la logística

Expertos internacionales se reunirán en la 18º MedaLogistics para fomentar la alianza entre África, Europa y Asia

El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, ha visitado esta mañana la Zona Franca de Barcelona, mostrando el interés del país latinoamericano por las iniciativas de sostenibilidad e innovación en el ámbito industrial impulsadas por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha recibido y acompañado al ministro a lo largo de su visita. El ministro ha asistido junto al Cónsul General y director del Centro de Promoción de Argentina en Barcelona, Alejandro E. Alonso Sainz, el presidente del Instituto Argentino de Tecnología Industrial, Ruben Geneyro, la Cónsul adjunta de Argentina en Barcelona, Carolina Bustos, y una veintena de empresarios argentinos.

Matías Kulfas ha visitado el DFactory Barcelona, el nodo de industria 4.0 impulsado y gestionado por el CZFB cuyo objetivo es crear un ecosistema de empresas de robótica, sensórica, ciberseguridad, blockchain, Inteligencia Artificial y otras tecnologías de manufactura avanzada que atraigan talento e inversión. Las instalaciones, de 17.000 metros cuadrados, ya cuentan con gran variedad de empresas trabajando de estos sectores.

DFactory Barcelona está también alineado con los ODS ya que, más allá de ser un edificio construido mediante la última tecnología en sistemas de construcción sostenibles, da respuesta a nuevas demandas cada vez más frecuentes como la personalización, y demostrará la posibilidad de fabricar más cerca del consumidor final, reduciendo así la huella de carbono de la cadena de suministro. Asimismo, el proyecto potencia la economía circular mediante la adopción de nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenible.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha agradecido la visita del ministro y de la delegación argentina destacando “la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de una nueva industria, más digitalizada y sostenible que ofrece nuevas oportunidades que debemos aprovechar. Sin embargo, también es importante que en este camino nadie se quede atrás y esta es la voluntad del CZFB, por lo que nos mantenemos al lado de las empresas de nuestro entorno para ayudarlas a llevar a cabo esta transformación”.

Hidrogenera e iniciativas sostenibles

La delegación argentina también ha podido conocer de primera mano otras iniciativas que está impulsando el CZFB como es el caso de la planta de hidrogeno verde instalada en el polígono de la Zona Franca de Barcelona, la primera de estas características que está certificada y es de uso público de España. En este sentido, el ministro argentino también se ha interesado por todas las iniciativas impulsadas por el CZFB en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y, especialmente, en materia medioambiental. Navarro les ha detallado todos los proyectos como el EcoCircularZF, puesto en marcha en 2018, o el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Barcelona a finales de 2021 para fomentar la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas industriales que, además del autoconsumo individual, también permitan surgir proyectos de autoconsumo comunitarios.

Del mismo modo, Argentina ha mostrado su interés en participar en la tercera edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), el evento híbrido que potencia la nueva economía y que se celebrará del 3 al 6 de octubre de 2022.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ArgentinzConsorci de la Zona Franca
Publicación anterior

Si al PP catalán le queda dignidad, Josep Bou ha de dimitir

Siguiente publicación

La señora que quiere vender su casa en catalán, no en español

Contenido relacionado

Foto: Barcelona Turismo
Economía

El Mobile World Congress continuará en Barcelona hasta el 2030

lunes, 27 de junio de 2022
Economía

Sánchez anuncia ayudas sociales para afrontar la crisis económica

sábado, 25 de junio de 2022
Economía

Ya era hora que se cortara el grifo a los sindicatos cómplices del supremacismo y a las patronales clientelares

sábado, 18 de junio de 2022
Siguiente publicación

La señora que quiere vender su casa en catalán, no en español

Foto: Twitter Javier Lambán

Javier Lambán tacha de "basura orgánica" una iniciativa separatista

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete