El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Antoni Bayona: tras la DUI «no ocurrió nada, el Govern y la ciudadanía se fueron de fin de semana”

Por Sergio Fidalgo
domingo, 31 de marzo de 2019
en Política
3 mins read
 

Contenido relacionado

La ANC de Lluís Llach sigue atrapada en un bucle siete años después de la DUI

Lorena Roldán (PP): “Cinco años después de la DUI los catalanes seguimos pagando las consecuencias»

Alberto Fernández (PP): “Colau tiene ahora la oportunidad de rechazar la DUI”

Antoni Bayona

En declaraciones al programa Converses de COPE Catalunya i Andorra, Antoni Bayona, ex letrado mayor del Parlament de Cataluña, ha afirmado que no acaba de entender “el posicionamiento de Torra” en referencia a las últimas declaraciones del President de la Generalitat que llamaba a no acatar la sentencia del Tribunal Supremo. Para Bayona “este nuevo conflicto con el Estado” no sería positivo para la sociedad catalana.

El todavía letrado considera que las intenciones del Parlament de Catalunya de revisar en comisión –a petición de JXCAT- la reforma del reglamento para habilitar la investidura a distancia de Puigdemont “no tendría suficiente consistencia jurídica”. Además, Bayona afirma que de “tirar adelante, pondrá al President del Parlament, Roger Torrent, contra las cuerdas, ya que el Tribunal Constitucional dejó claro que sin una investidura presencial del candidato ésta no podría efectuarse”.

Bayona vivió en el Parlament algunos de los momentos más tensos de su historia reciente. Primero el 6 y 7 de septiembre, fechas que recuerda como “los días de la infamia” y de los que añade: “No me hicieron caso porque tenían tomada la decisión de llevarlo (el proceso separatista) hacia la vía unilateral”. La segunda fecha marcada en su memoria fue el 27 de octubre de 2017, cuando Puigdemont declaró la independencia.

Para Bayona aquel día “no ocurrió nada”, y así lo demuestra la falta de publicación oficial en el Boletín: “si se estaba construyendo un estado deberían haber retirado la bandera española” o la ciudadanía habría hecho “una movilización que produjera un cambio real” y concluye: “el Govern y la ciudadanía se fueron de fin de semana”. Bayona habría convocado elecciones. Según su parecer, “fue un error no hacerlo”, ya que con las elecciones se habría evitado la aplicación del artículo 155.

El letrado llega a una conclusión sobre los días posteriores: “que varios dirigentes se quedaran en el extranjero me hizo pensar que tuvieran cierta información acerca de posibles detenciones y, evidentemente, una querella por delitos graves”. Bayona considera que “el hecho de que unos estuvieran fuera y otros aquí era perjudicial para los que se quedaron, por la prisión provisional” ante el posible riesgo de fuga.

Para Bayona la única explicación posible era que no se tomaran en serio las posibles condenas. “No se imaginaban que les acusarían de los delitos tan graves a los que se enfrentan. Habían dejado de cumplir los dictámenes del Tribunal Constitucional y sabían que podían acabar acusados de presuntos delitos de desobediencia”.

Antoni Bayona ha explicado que mientras era letrado mayor del Parlament, la falta de diálogo con el Govern era evidente. También lo fue con otros compañeros: “con los miembros de la Mesa dejó de existir el diálogo, ellos habían tomado sus decisiones y nosotros estábamos como invitados de piedra, solo podíamos hacer las advertencias oportunas”, ha relatado.

Bayona asegura asimismo que aquellos días no solo le marcaron a nivel laboral, sinó también en lo personal: “Me ha pasado factura de dos maneras: como persona, ya que pienso que Cataluña puede tener una solución por la vía de la independencia y también me ha pasado factura con el círculo de amistades y con algunos trabajadores del Parlament”. Bayona asegura sentirse “decepcionado por la mala gestión con la que se ha llevado todo”, que ha provocado que las mismas experiencias que ha vivido él “las hayan vivido otras familias”.

En todo ese tiempo Bayona intentó respetar su neutralidad como funcionario del Parlament. “Ha de mantenerse una neutralidad mientras estás trabajando, ya que lo haces para todos los partidos” ha afirmado, pero considera que toda la plantilla tendría que haberla mantenido.

Antoni Bayona ha recopilado todas estas vivencias derivadas de su experiencia como letrado mayor del Parlamento de Cataluña en el libro No todo vale (Ediciones Península).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: DUI
Publicación anterior

El dramaturgo Joan Ollé dice que ‘Preguntes Freqüents’ de TV3, de la productora de Buenafuente, es «norcoreano»

Siguiente publicación

El Preguntes Freqüents de TV3 se ríe de la Junta Electoral y utiliza «Prisis Pilítics»

Contenido relacionado

Foto: Govern.
Política

El eterno cuento de Junts y la ruptura con los socialistas entra en una nueva fase

sábado, 25 de octubre de 2025
Política

ERC sigue colocando peones dentro de ‘El Periódico de Catalunya’

viernes, 24 de octubre de 2025
Imagen de archivo de Barcelona (Foto: Sergio Fidalgo)
Política

La Generalitat estudia vetar la compra de viviendas con fines no residenciales

jueves, 23 de octubre de 2025
Siguiente publicación

El Preguntes Freqüents de TV3 se ríe de la Junta Electoral y utiliza "Prisis Pilítics"

El PSC de Sant Fruitós (Barcelona) denunciará los carteles de Fairy colgados en la fachada del Ayuntamiento

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?