El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Aldeas Infantiles SOS trabaja en la evacuación de niños y niñas ucranianos que viven en instituciones residenciales

"La evacuación en sí también es un peligro para los niños y niñas, especialmente si se realiza sin la preparación y los recursos necesarios"

Por Redacción
sábado, 5 de marzo de 2022
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

¿Qué ha aprendido la humanidad?

El negociador de Puigdemont en Rusia se niega a que los refugiados ucranianos en Cataluña aprendan español

Ensoberbecida deriva sin freno

Aldeas Infantiles SOS trabaja contra reloj en distintos puntos de Ucrania para evacuar a niños y niñas de instituciones residenciales, en colaboración con organizaciones locales. Al menos 98.000 menores vivían tutelados por el Estado ucraniano al comienzo del conflicto. El director nacional de la organización en este país, Serhii Lukashov, explica las dificultades de este proceso y la situación insostenible que vive el país.

Aldeas Infantiles SOS y organizaciones asociadas locales están coordinando la evacuación de niños y niñas de instituciones residenciales en Kharkiv, Berdyansk y Slavyansk, y su traslado a la región de Dnipropetrovsk, en el centro de Ucrania. Una vez allí, permanecen en un refugio en la ciudad de Dnipro, donde la organización de atención directa a la infancia les proporciona servicios básicos y psicosociales.

El director nacional de Aldeas Infantiles SOS en Ucrania, Serhii Lukashov, explica las dificultades de este proceso en un país asfixiado por el conflicto: “No hay ningún lugar seguro, a salvo de los misiles y los ataques con bombas. Incluso algunos pueblos pequeños, lejos de la línea del frente, están siendo atacados esporádicamente por misiles. La evacuación en sí también es un peligro para los niños y niñas, especialmente si se realiza sin la preparación y los recursos necesarios, y las condiciones climatológicas en pleno invierno complican aún más las cosas”.

Hace una semana había 98.000 niños y niñas tutelados por el Estado ucraniano viviendo en instituciones. Según afirma Serhii Lukashov, “muchos de ellos están ahora prácticamente abandonados. Están en refugios improvisados, en sótanos donde permanecen sentados y se esconden de las bombas”. Los bombardeos y los ataques con misiles están empeorando. “No son ataques dirigidos a los objetivos militares, sino bombardeos masivos en zonas residenciales”, asegura Lukashov.

Según información de última hora del personal de Aldeas Infantiles SOS en Ucrania, la situación en la región de Lugansk empeora por momentos. Sievierodonetsk y Popasna son continuamente bombardeadas y Starobilsk está ocupada. Las tiendas en los pueblos están casi vacías, los cajeros automáticos sin efectivo y no se aceptan pagos con tarjeta. En la región de Kiev, donde los intensos combates continúan en ciertas partes de la ciudad, aún disponen de algunos servicios, incluidos los bancarios.

Los profesionales de la organización en la región de Lugansk continúan en contacto de forma remota con las familias de los programas, una labor que se vuelve cada vez más difícil ya que ellos también se encuentran en muy mal estado emocional y necesitan apoyo psicológico. El equipo de Aldeas Infantiles SOS en esta zona es cada vez más reducido, a medida que más colegas se trasladan a las regiones occidentales.

En este contexto, Aldeas Infantiles SOS Ucrania y la Red Ucraniana de Derechos del Niño han establecido un servicio de línea directa para brindar apoyo psicológico remoto a familias de acogida y a los trabajadores sociales.

Tras una semana de conflicto, ya asciende a un millón el número de personas que han huido de Ucrania. Según estimaciones de la Unión Europea, 18 millones de ucranianos se verán afectados por esta guerra, casi la mitad de la población del país. “Nos quedamos sin futuro”, se lamenta el director nacional de Aldeas Infantiles SOS Ucrania.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: GuerraInfanciaUcrania
Publicación anterior

Júlia Calvet: “Lo que hoy sufrimos es para que nuestros hijos no tengan que vivirlo en el futuro»

Siguiente publicación

Ada Colau ha de dimitir

Contenido relacionado

Sociedad

La certera y triste reflexión de Ignacia de Pano sobre la realidad de los catalanes constitucionalistas

martes, 17 de mayo de 2022
Sociedad

Un muerto y más de 80 heridos en el accidente ferroviario de Sant Boi

martes, 17 de mayo de 2022
Sociedad

La mayoría de los catalanes, a favor de que se impartan más clases en castellano

lunes, 16 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Ada Colau ha de dimitir

UGT presume de "unidad" de acción con los separatistas que espiaban a los niños en los patios

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • Un payaso es el candidato más votado para presidir la ANC
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete