El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Albiol: “Es una cuestión de Estado que la selección juegue en Cataluña”

Por Sergio Fidalgo
sábado, 17 de junio de 2017
en Opinión, Política
3 minuto/s de lectura
Albiol: “Es una cuestión de Estado que la selección juegue en Cataluña”

Contenido relacionado

Pablo Casado en Barcelona: “Votar al PSC es votar a Esquerra”

Una concejal del PP de Málaga pillada conduciendo durante una comisión telemática

El Ayuntamiento de Badalona recoge las reclamaciones de los vecinos de la ciudad afectados por los cortes en el suministro eléctrico

Xavier García Albiol, en su despacho en el Parlament

(Esta entrevista es la segunda parte de la publicada ayer en elCatalán.es)

Cuando usted fue alcalde de Badalona trajo a la selección nacional de baloncesto a su ciudad. ¿Sería bueno que ‘La Roja’ disputara un partido de fútbol en Cataluña, tal y cómo reclama el grupo Barcelona con la selección?

En el 2014 invité a jugar a la selección nacional a Badalona, y fue un éxito rotundo. Llenamos el pabellón con más de once mil personas los dos días que estuvieron. Teniendo en cuenta el contexto político y social que estamos viviendo en Cataluña es necesario avanzar en aquellos ámbitos que crean complicidad con lo que significa el sentimiento de españolidad. Por eso es una cuestión de Estado que la selección nacional de fútbol venga a jugar a Barcelona. Y así lo he trasladado al Gobierno de España.

¿Ve TV3?

En términos generales no tengo demasiado tiempo para ver televisión. Pero es evidente que la deriva que está siguiendo la televisión pública catalana ha conseguido que miles y miles de catalanes, entre los que me incluyo, hayamos dejado de sintonizar TV3.

¿Cuándo la ve, qué siente?

TV3 se ha convertido, en estos momentos, en la principal estructura de agitación política y social del proceso independentista. Está en una deriva totalmente inadmisible en una televisión pública y su credibilidad, no tan solo a la hora de informar sino en el conjunto de la programación, y su audiencia es cada día menor. Es un instrumento propagandístico.

En la última final de la Champions TV3 emitió un anuncio en el que deseaba la victoria de la Champions. ¿Es una operación inteligente, desde el punto de vista del marketing, el ofender al cerca de millón de catalanes que son madridistas?

Es el mejor de los ejemplos que demuestra que en TV3 se han perdido los equilibrios. Incluso en informaciones que trascienden la actualidad política. Seguramente es la televisión de toda Europa que en el conjunto de su programación está más contaminada por el “ideario” político, lo que lleva incluso a trasladar esa ideología a programas deportivos. Es otra muestra más de la radicalización y manipulación de esta cadena, que incluso no comparten una parte de los trabajadores de ese medio.

TV3 no es precisamente “barata”. ¿Se justifica su coste cuando ha dejado de ser un servicio público?

Para lo que en estos momentos representa TV3, es un despropósito la cantidad de dinero que se destina a este medio de comunicación. Soy partidario que existan medios públicos, pero equlibrados, pero lo de TV3 es inadmisible.

Hace unas semanas un sindicato de profesores denunció la existencia de libros de texto que se utilizan en las escuelas catalanas con una visión manipulada de la historia y de las instituciones comunes de todos los españoles. ¿Estará el Gobierno central vigilante para que no se den más casos?

El Gobierno de España inició una investigación sobre estos hechos, y estará vigilante para que no se repita. Pero esta situación se da, lamentablemente, en más ocasiones de las deseables. Este incidente demuestra que en nuestra Transición, que fue ejemplar en muchos temas, se cometió algún error. Como el transferir la educación a las Comunidades Autónomas, cuando algunas han demostrado que han usado esta competencia de manera desleal y como instrumento en favor de sus tesis rupturistas, manipulando y negando la realidad, incluso a los niños.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Partido PopularPPselección nacionalXavier García Albiol
Publicación anterior

El macho alfa se retrata ante Rivera

Siguiente publicación

España 5, Puigdemont 0

Contenido relacionado

Martín Blanco: “Es importante que el voto se concentre en Cs porque si al PSC le dan los números volverá a hacer un tripartito”
Política

Martín Blanco: “Es importante que el voto se concentre en Cs porque si al PSC le dan los números volverá a hacer un tripartito”

lunes, 25 de enero de 2021
No les quiero pagar el peaje
Opinión

Iré a votar el 14-F (si me dejan)

lunes, 25 de enero de 2021
JxCAT quiere que Barcelona, por los GAL, le retire a Felipe González la medalla de oro
Política

Felipe González compara al independentismo con el trumpismo

lunes, 25 de enero de 2021
Siguiente publicación
España 5, Puigdemont 0

España 5, Puigdemont 0

Hay esperanza

Hay esperanza

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar