El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Albert Soler ironiza sobre el doble rasero con los toros, los ‘correbous’ y los ‘castellers’

"A falta de toreros que puedan ser corneados, debemos conformarnos con 'enxanetes'"

Por Redacción
viernes, 27 de enero de 2023
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

Albert Soler ironiza sobre la ‘cumbre’ entre Pere Aragonès y Pepe Mujica

Albert Soler, Xavier Rius, Ramón de España, Sergio Fidalgo y Joan Ferran presentarán ‘El brazo friki del procés’

Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros

El periodista gerundense Albert Soler denuncia el doble rasero que se aplica en Cataluña con respecto a las corridas de toros y los ‘correbous’ que son típicos de las comarcas del sur de Tarragona. Lo ha hecho en el libro ‘Un botifler en la Villa y Corte’ (Editorial Península), que recientemente se ha presentado en Barcelona (acompañado de los periodistas Víctor Amela y Ramón de España) y en Gerona (con los también periodistas Sergio Fidalgo y Xavier Rius).

“En Cataluña no hay corridas de todos, que se prohibieron. Hay ‘correbous’, eso sí, que los catalanes somos más civilizados que los españoles, y en lugar de torear una res, le ponemos unas antorchas en los cuernos, o la echamos al mar, o nos divertimos tirándola de la cola y dándole puntapiés a pesar de que esté herida, en fin, esas cosas que demuestran que somos más europeos que el resto de españoles”, argumenta Soler.

Y añade que “por San Isidro los madrileños van a los toros. En Cataluña, si queremos ir a sufrir por la integridad de alguien, vamos a ver a lo castellers, o castillos humanos. A falta de toreros que puedan ser corneados, debemos conformarnos con ‘enxanetes’ – así se denomina al niño que trepa hasta lo alto de esos castillos, a veces hasta a diez metros del suelo – que puedan descalabrarse”.

Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra labor, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Albert SolerCorreboustoros
Publicación anterior

La Fundación ”la Caixa” analiza en un debate las terapias contra el cáncer en las que los pacientes son sus propios donantes

Siguiente publicación

TV3 permite los “puta España” pero no que se llame “nazi” al PSC

Contenido relacionado

Cultura

Albert Soler, Xavier Rius, Ramón de España, Sergio Fidalgo y Joan Ferran presentarán ‘El brazo friki del procés’

viernes, 24 de marzo de 2023
Cultura

Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano

martes, 21 de marzo de 2023
Cultura

Reconquista, o el apasionante debate sobre el nacimiento de España

martes, 21 de marzo de 2023
Siguiente publicación

TV3 permite los "puta España" pero no que se llame "nazi" al PSC

Pilar Rahola cobraba cada aparición en FAQS de TV3 a 1.777 euros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Un hombre se tira desde lo alto de ‘El Corte Inglés’ de la avenida Diagonal de Barcelona
  • Un diputado separatista monta en cólera por un cartel que ha visto en la autovía A-2
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?