Juan José Aizcorbe es diputado en el Congreso, y es el número 1 de VOX por la provincia de Barcelona en las elecciones generales del 23 de julio. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y máster en dirección de RRHH y organización de empresa por la Business & Marketing School-ESIC de Madrid.
¿Qué expectativas electorales tiene VOX en Cataluña?
El próximo 23J VOX será una fuerza política decisiva para dar ese cambio a España que estamos convencidos que anhela una mayoría de españoles. VOX va a contribuir desde Cataluña a ese cambio sin ningún tipo de duda. Estamos convencidos de que el próximo 23J vamos a crecer igual que crecimos en las elecciones generales de 2019, en las elecciones autonómicas de 2021 y en las recientes elecciones municipales, porque los ciudadanos saben que VOX ni decepciona ni traiciona su palabra, y eso no es algo que puedan decirlo todos.
¿Cuál es el modelo de VOX para acordar un gobierno con el PP, el de Extremadura o el de Baleares?
Nuestra intención es que VOX gane las elecciones y que Santiago Abascal sea el próximo presidente del Gobierno para poder cambiar las políticas que ha aplicado el Partido Socialista y que el Partido Popular ha mantenido cuando ha gobernado. Partiendo de esta premisas, entiendo, que cuando haya un compromiso de derogación de leyes y un compromiso de reconstrucción a través de la promoción de otras, ahí estará VOX, como no puede ser de otra manera, conscientes del momento, en función de la fuerza que nos otorguen los españoles, pero siempre poniendo los intereses de los españoles y el respeto a los votantes de VOX en el centro de cualquier conversación y de cualquier negociación.
En las últimas semanas carpas y sedes de VOX han sido atacadas. ¿Esperan nuevos ataques violentos durante la campaña electoral?
Nuestros afiliados y simpatizantes sufren ataques antes, durante y después de toda campaña, no es nada nuevo. Recientemente nuestra sede en Tarragona fue atacada con estiércol. El separatismo y la izquierda totalitaria saben que VOX viene a poner frenos a sus desmanes, y por eso aplican toda su violencia y su mística del odio contra nuestra formación política. Pero eso, al contrario de lo que esperan, nos da más fuerzas para continuar con nuestro proyecto de reconstrucción de España.

¿Se sienten protegidos por la policía autonómica catalana?
Yo quiero agradecer a los agentes del Cuerpo de Mossos d’Esquadra su labor de protección que realizan con nuestros militantes y cargos en situaciones muy delicadas y peligrosas. Sin duda alguna hacen su trabajo de manera absolutamente profesional. Otra historia son los mandos políticos, a quienes igual les incomoda que puedan cumplir eficazmente con su labor.
¿Qué trato esperan recibir de TV3 y Catalunya Ràdio durante la campaña electoral?
El acostumbrado por los medios públicos controlados por los separatistas: censura, difamación y cobertura mínima amparada por la ley electoral. Sabemos que son la principal herramienta de agitación y propaganda a favor de las fuerzas separatistas, y no esperamos nada nuevo respecto a elecciones anteriores. Por nuestra parte haremos lo que esté en nuestra mano para cerrar ambos medios y así ahorrarles a los catalanes sus mentiras y despilfarro.
¿Podría resumir su modelo lingüístico para la escuela catalana?
Nuestro modelo es el de la libertad educativa y la instrucción sin matices ideológicos. Los padres que quieran escolarizar a sus hijos en español que lo puedan hacer, y los que lo quieran hacer en catalán lo mismo, con la previsión de enseñar la otra lengua como asignatura. Nada de porcentajes para poder estudiar en la lengua común de todos los españoles. La Constitución en su artículo 3º es clarísima: “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla”. Ambas dos lenguas son propias de Cataluña, pues se hablan indistintamente, por mucho que pretendan lo contrario. La clave está en la libertad, algo que produce repulsión al nacionalismo catalán.
¿Y podría explicar brevemente sus propuestas económicas para Cataluña?
Las mismas que para cualquier español: que el dinero de los contribuyentes vaya a las cosas importantes y no a agendas ideológicas o partidistas. El Congreso de los Diputados no es una cámara de representación territorial, ahí se definen los trazos grandes y pequeños de la economía española sin distinción territorial. Las provisiones territoriales vienen vía presupuestos en partidas determinadas, y en ello estaremos siempre pendientes de que Cataluña goce de buena salud en infraestructuras y recursos. Por lo demás, hemos presentado esta semana el programa económico que propone la reforma fiscal más profunda de la historia reciente de España, os invito a todos a leerlo detenidamente.
Pere Aragonés está llamando a rebato ante un posible gobierno de coalición de PP y Vox. ¿Cómo definiría este comportamiento de la que es la primera autoridad de Cataluña?
Cómo una falta de lealtad a la función como “Estado” que representa. De ahí la necesidad de que aquellos que no quieren respetar la legalidad y la quieren dinamitar no puedan tener representación en el Parlamento Nacional.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.