El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

40 libros para una Barcelona plural. ‘Ferro i ànima. La història del Mercat de la Llibertat’

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 24 de octubre de 2018
en Cultura
3 minuto/s de lectura
40 libros para una Barcelona plural. ‘Ferro i ànima. La història del Mercat de la Llibertat’

Contenido relacionado

40 libros para una Barcelona plural. Arts Decoratives a Barcelona

40 libros para una Barcelona plural. ‘Teatre de Dibuixos. 2587 personatges i 311 definicions de Déu’, de Valère Novarina

40 libros para una Barcelona plural. ‘Barcelona reporters gràfics. 1900-1939’

Uno de los elementos de sociabilidad más importantes de la ciudad de Barcelona durante décadas fueron los mercados municipales. Estas grandes naves, muchas de ellas auténticas obras de arte, no solo eran un lugar para abastecerse de alimentos, también eran el punto de encuentro de muchos ciudadanos y un auténtico lugar de referencia de los diversos barrios que lo poseían. Allí charlaban los vecinos y se intercambiaban información sobre lo que acontecía en la ciudad.

En las últimas décadas, coincidiendo con la llegada de la democracia a la política municipal, muchos de estos mercados han sido restaurados y mejorados. El objetivo era ponerlos al día y mejorar los servicios de unos establecimientos que sufrían la dura competencia por parte de los hipermercados y los supermercados de proximidad. La proliferación de centros cívicos y otros locales municipales destinados a potenciar la vida vecinal también les restó centralidad como lugar de referencia de la existencia vital de los barrios.

Uno de los mercados que fue remodelado, y que consiguió un nuevo impulso gracias a la nueva ordenación del espacio fue el de la Llibertat, en el barrio de Gracia, que entre 2007 y 2009 estuvo en obras para adaptarlo a los nuevos tiempos. Este proyecto sirvió para que el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona recibiera en 2011, de manos del Instituto Europeo de Administración Pública, un diploma de excelencia.

Y de las obras quedó también un testimonio gráfico: ‘Ferro i ànima. La historia del Mercat de la Llibertat’, un libro editado por la asociación de vendedores de este mercado que fue coordinada por Janina Beà. Contó con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Un volumen bien editado, con un amplio despliegue fotográfico tanto en color como en blanco y negro, con papel de calidad y que estaba destinado no solo a ser un recuerdo para los incondicionales de este establecimiento comercial, sino también una recopilación interesante para los amantes de la historia de la ciudad.

El libro no se limita a ser un canto a mayor gloria de este equipamiento municipal, desde su fundación hasta la remodelación. Comienza con una introducción sobre la historia del barrio que lo acoge, Gracia, desde que era una villa con entidad propia hasta que fue absorbida por la ciudad de Barcelona. Introduce algunos detalles de interés, como una explicación sobre el nacimiento de una de las revistas humorísticas más importantes de la trayectoria de la prensa en Cataluña, ‘La campana de Gràcia’, y sobre la plaza que acoge al mercado, la Plaça de la Llibertat.

También hay una pequeña reseña de los mercados municipales, que son, según los redactores del libro, “de la misma quinta”, como el del Born, Sant Antoni, la Barceloneta o el más conocido de Barcelona, el de la Boquería, y que son los más interesantes desde el punto de vista arquitectónico. Decimos “redactores” porque los textos no están firmados, salvo los tres prólogos, uno a cargo de un actor (Toni Sevilla) y dos de los paradistas del mercado, la más antigua (Pilar Camón) y la más nueva (Judith Mora).

Al ser un libro de recuerdo la parte fotográfica está muy presente, y todas las secciones de este cuentan con un bien escogido soporte gráfico, sobre todo la dedicada a la remodelación, con esquemas y detalles. Pero, como es normal en este tipo de volúmenes, las fotos de época son las más apreciadas. Es una obra equilibrada tanto en el tamaño (22×22 cm), como en el número de páginas (56) como en el espacio dedicado a texto e imagen. El tono, divulgativo, ayuda a una fácil lectura y a llegar a un público variado, tan variado como los clientes de este popular mercado.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 40 libros para una Barcelona pluralFerro i ànimaMercat de la Llibertat
Publicación anterior

Puigdemont, por suerte, es cada vez más irrelevante

Siguiente publicación

Veray (PP) pide explicaciones a la alcaldesa de Girona por el montaje que equiparaba “España” con “fascismo”

Contenido relacionado

Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo
Cultura

Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo

martes, 26 de enero de 2021
Fundación Santander refuerza tres organizaciones culturales catalanas con su programa ‘Emplea Cultura’
Cultura

Fundación Santander refuerza tres organizaciones culturales catalanas con su programa ‘Emplea Cultura’

lunes, 25 de enero de 2021
Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”
Cultura

Uno de los integrantes del grupo ‘La Pegatina’ asegura que “España atenta contra los derechos humanos”

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
Hispanofobia en Gerona: una acción separatista equipara a España con “odio”, “fascismo” y “opresión”

Veray (PP) pide explicaciones a la alcaldesa de Girona por el montaje que equiparaba "España" con "fascismo"

Pablo Iglesias fracasa en su intento de convencer a los separatistas para aprobar los presupuestos del Estado

Izquierda en positivo "condena" la visita de Pablo Iglesias a Oriol Junqueras y la considera "frivolidad política"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar