El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

40 libros para una Barcelona plural. ‘Alerta Barcelona’, de Miquel Molina

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 19 de diciembre de 2018
en Cultura
3 mins read

Contenido relacionado

40 libros para una Barcelona plural. Arts Decoratives a Barcelona

40 libros para una Barcelona plural. ‘Teatre de Dibuixos. 2587 personatges i 311 definicions de Déu’, de Valère Novarina

40 libros para una Barcelona plural. ‘Barcelona reporters gràfics. 1900-1939’

Portada del libro (Montaje: La Vanguardia)

Muchos autores han querido, a lo largo de la historia, repensar Barcelona, y ofrecer alternativas para el debate desde todos los puntos de vista, fuera cultural, político, económico o social. Los libros para construir una ciudad mejor, o para transformarla, siempre han sido muy estimados entre el público lector de la capital catalana, y en esa tradición se inserta ‘Alerta Barcelona. Adiós a la ciudad autocomplaciente’, de Miquel Molina, editado por uno de los grandes diarios barceloneses, La Vanguardia dentro de su sello ‘Libros de Vanguardia’.

La obra comienza con el autor citando el motivo por el cual decidió emprender la aventura de escribir el libro. Que nace de una curiosa (y aparente) paradoja. Molina subía por la montaña de Montjuïc para asistir a un concierto de la mítica banda británica The Rolling Stones. En el Estadio Olímpico, el recinto de la actuación, no había ni una bandera ni una pancarta política que mostrara que en el resto de la ciudad solo importaba la política y que la tensión se había elevado hasta cotas impensables unos años antes. Y es que la anécdota se sitúa en el 27 de septiembre 2017 en los momentos más álgidos del proceso secesionista.

Decimos ‘aparente paradoja’ porque no había símbolos políticos, pero si una calma tensa, a juicio del autor. Este hace un paralelismo entre las visitas de los Rolling Stones a Barcelona, que han sido seis, con la situación política en cada uno de las actuaciones de sus Satánicas Majestades. Y detecta que en esta última ocasión Barcelona se jugaba mucho porque un estallido podría acabar con esa imagen de urbe calmada próspera, culta y tolerante que había sabido construir a lo largo de los años. Sobre todo, a partir de los Juegos Olímpicos del 92.

El autor afirma que el libro revisa la evolución de la ciudad desde que comenzó apagarse la llama olímpica hasta nuestros días. Pero no desde un punto de vista histórico, y lo basa en lo que define como ‘desconexiones’: “Hablamos concretamente de reconectar a Barcelona con su propio pasado de potencia cultural; de derribar la frontera entre los expatriados y los barceloneses de nacimiento; de conectar la vieja economía de los círculos empresariales con el tejido emergente de los emprendedores, a los artistas con los científicos, los Mossos con la ciudadanía, las escuelas y las fábricas de creación con los grandes instituciones culturales”.

Molina busca que su obra sustente “la propuesta de un pacto por Barcelona” que “sitúe su gobernanza al margen de las tensiones nacionales que ahora amenazan con apartarla de otras preocupaciones más inherentes a su naturaleza global”. Y sigue, “un pacto por una Barcelona capital con Catalunya más que por una Barcelona capital de Catalunya, que sirva para renovar el compromiso por una ciudad abierta compleja, justa, poliédrica que cumpla con las expectativas de todos sea cual sea la postura de cada uno en el debate nacional”.

Y su esperanza en esta Barcelona como punto de encuentro para secesionistas y constitucionalistas se expresa hasta el final, cuando cita un encuentro con Bruce Katz, vicepresidente de la Brookings Institution, uno de los ‘think tanks’ americanos más influyentes. En esa reunión le formularon la siguiente pregunta: “¿Usted cree que Barcelona será víctima del enfrentamiento entre el nacionalismo catalán y el español?”. A lo que respondió: “No, será la solución”.

Esta respuesta lleva a Molina a argumentar que, aunque es “poco probable que la predicción de aquel experto pueda cumplirse a corto plazo”, sí que cree que cuando pase el tiempo “ese pacto del que hablábamos al inicio de este texto, el que ha de permitir que Barcelona actúe como elemento superador del conflicto, es la única alternativa posible para una metrópolis que aspira a seguir formando parte de un sistema mundial de ciudades que comparten ventajas y problemáticas”. En resumen, un libro interesante que plantea alternativas.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 40 libros para una Barcelona plural
Publicación anterior

VÍDEO: En TV3 recomiendan lanzar a Josep Borrell desde un avión en marcha el próximo 21D

Siguiente publicación

Los nuevos uniformes de los Funcionarios de Prisiones en Cataluña contienen ribetes amarillos

Contenido relacionado

Cultura

Dos libros constitucionalistas y críticos con el separatismo por 7 euros

lunes, 8 de agosto de 2022
Cultura

CaixaForum València supera los 100.000 visitantes

viernes, 29 de julio de 2022
Cultura

120 estudiantes universitarios reciben una beca de la Fundación ”la Caixa” para cursar estudios de posgrado en el extranjero

miércoles, 27 de julio de 2022
Siguiente publicación

Los nuevos uniformes de los Funcionarios de Prisiones en Cataluña contienen ribetes amarillos

Lazo amarillo árbol Navidad de Vic

El Ayuntamiento de Vic vuelve a coronar un árbol de Navidad con un lazo amarillo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Espanyol se mueve, y el asunto Raúl de Tomás entra en vías de solución
  • La Guardia Civil detiene a una banda internacional que asaltaba viviendas habitadas en Cataluña y Madrid
  • El Espanyol le ‘roba’ un fichaje al Girona FC
  • El separatismo dedica una lluvia de insultos a la ‘piscina’ de Pilar Rahola
  • Lluvia de insultos a Riqui Puig por no haberse despedido del Barça en catalán
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete