El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

1º Asamblea Nacional de dCIDE

Por dCIDE
miércoles, 25 de octubre de 2017
en Opinión
4 minuto/s de lectura
La asesoría de dCIDE en defensa de los derechos civiles

Contenido relacionado

dCIDE exige la destitución inmediata de Pablo Iglesias

dCIDE NO SE PRESENTARÁ A LAS ELECCIONES

En defensa del derecho a recibir la enseñanza en español

El partido Centro Izquierda de España (dCIDE) ha celebrado durante el pasado fin de semana su I Asamblea Nacional con la asistencia de compromisarios provenientes de toda España.

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad sus Estatutos y sus principios políticos reflejados en los documentos Cosmovisión y La España que nos une. En ellos se asientan las bases fundaciones y su posicionamiento dentro del arco político español.

Igualmente, la Asamblea Nacional de dCIDE eligió al Consejo de Derechos y Garantías, compuesto por María José Peña, Javier López y Miguel Ángel de la Carrera; así como el nuevo Consejo Nacional, órgano político del partido encargado de definir y ejecutar las propuestas que emanen de la Asamblea Nacional. Lo componen: Antonio Robles, Santiago Trancón, Charo Cañete, Pau Guix, Javier Carroquino, Ana María Alcubierre, Alejandro Ávila, Enrique Cabecerans, Víctor Melini y Antonio Jesús Egido.

De los documentos ratificados destacan estas propuestas:

SE NECESITA UNA IZQUIERDA SIN COMPLEJOS PARA DEFENDER LA NACIÓN ESPAÑOLA Y SUS SÍMBOLOS. La falta de un proyecto nacional de la izquierda frente al afán disgregador del nacionalismo ha provocado una agudización de las diferencias económicas, sociales, culturales y lingüísticas entre los españoles en función de dónde viven. Todo ello camuflado por el lenguaje ambiguo y tóxico que la izquierda ha tomado de los nacionalistas, y que ha dejado indefensos intelectualmente a muchos demócratas. Al no denunciar el carácter antidemocrático de los nacionalismos, se ha ido permitiendo una deslegitimación del sujeto de la soberanía nacional: el pueblo español; o sea, el conjunto de los ciudadanos. La izquierda no ha sabido o no ha querido defender una idea democrática de la nación española, ha permitido poner en duda su legalidad y legitimidad. El error lo ha culminado con la defensa de la plurinacionalidad. Ante ello, es preciso que la izquierda vuelva a amar a su país.

BLINDAR LAS PENSIONES. Blindar las pensiones implica que las partidas del Estado destinadas a las pensiones son prioritarias. Podemos resumirlo diciendo que, en caso de necesidad, cualquier otra partida de gasto debe supeditarse a éste.

ACABAR CON EL PARO Y CON LOS SALARIOS DE MISERIA. Para empezar, el Sueldo Mínimo Interpersonal (SMI), debe fijarse en 1.000 € mensuales. El aumento del empleo no debe ser incompatible con la creación de riqueza sino su complemento necesario.

ASEGURAR AYUDAS Y SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN. El Estado no regala nada ni incentiva la pereza, sino ayuda a quienes por sus circunstancias adversas lo necesitan temporalmente. Las políticas de ayuda del Estado deben estar presididas por promover el esfuerzo y la corresponsabilidad fiscal en el sostenimiento del bien común.

LOGRAR UN SISTEMA EDUCATIVO QUE PROMUEVA CIUDADANOS ILUSTRADOS Y NO ADOCTRINADOS. La escuela debe lograr ciudadanos autónomos, libres, responsables y capaces de convivir en sociedad.

PROMULGAR UNA LEY DE LENGUAS QUE GARANTICE LA LENGUA COMÚN ESPAÑOLA, SU ESTUDIO Y USO SIN LIMITACIÓN ALGUNA EN CUALQUIER TERRITORIO DEL ESTADO. De igual modo, se garantizará ese derecho al resto de lenguas regionales en sus respectivos territorios. La inmersión lingüística debe ser abolida sin demora.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEBEN SER EL CUARTO PODER DEL ESTADO. Los medios públicos de comunicación no deben estar controlados por los gobiernos municipales, autonómicos o nacionales, sino por un Cuarto Poder elegido democráticamente, y con la misma autonomía e independencia que el Ejecutivo, el legislativo y Judicial. El objetivo de tal poder no será la ideología partidista, sino lograr medios limpios, con información contrastada, neutrales, y defensores de la libertad y de la verdad.

APUESTA DEFINITIVA POR FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES Y SOSTENIBLES. No es una opción sino una necesidad que debemos desarrollar para nuestro bienestar y asegurar la de nuestros hijos.

Además de estos puntos programáticos, en esta I Asamblea Nacional del partido, Centro Izquierda de España (dCIDE) se han debatido temas relacionados con la actualidad política con más de 15 propuestas de intervención política que concretará y ejecutará el Consejo Nacional entrante. Quizás la de más calado sea lograr el cambio del actual sistema territorial de España por un Estado Descentralizado por Departamentos Administrativos, en sustitución del actual Estado de las Autonomías. En esa atmósfera de crisis territorial y de desacato, sedición y rebelión del Gobierno de la Generalidad de Cataluña se hace necesaria la aplicación del Art. 155 de la CE, no para convocar sólo unas elecciones sino sobre todo para restaurar el respeto a la Constitución, acabar con el adoctrinamiento nacionalista en escuelas y medios de comunicación públicos, tomar el control de los Mozos de Escuadra, procesar a los responsables políticos y mediáticos que han trasgredido la legalidad y devolver la administración catalana a los ciudadanos y al Estado de Derecho. Por el tiempo que sea necesario. Y como medida inmediata, exigimos respeto para las Fuerzas de Seguridad del Estado y una igualación de sueldos de la Guardia Civil y Policía Nacional con los Mozos de Escuadra y el resto de policías autonómicas.

Por último, la Asamblea aprobó distintas mociones entre las que destaca la intención del partido de Centro de Izquierda de España (dCIDE) de presentarse en las próximas elecciones autonómicas de Cataluña si finalmente se convocan.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: dCIDE
Publicación anterior

Nacho Martín al director de TV3: “Dejen de presentar España como un país anticatalán, antidemocrático y fascista”

Siguiente publicación

Un piquete ‘informativo’ intenta evitar que los alumnos de la UAB vayan a clase (vídeo)

Contenido relacionado

Quim Torra hace el ridículo colgando una foto “trabajando” en su despacho este 12-O
Opinión

Anna Grau tiene razón: si Junts no es la extrema derecha, se le parece mucho

sábado, 27 de febrero de 2021
Una iglesia en Barcelona luce la pancarta de “Libertad presos políticos” y lazos amarillos
Opinión

La Iglesia catalana no puede estar al servicio del separatismo

viernes, 26 de febrero de 2021
Los apestados y los miserables 
Opinión

Los apestados y los miserables 

viernes, 26 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Un piquete ‘informativo’ intenta evitar que los alumnos de la UAB vayan a clase (vídeo)

Un piquete 'informativo' intenta evitar que los alumnos de la UAB vayan a clase (vídeo)

Gene Sharp y la ANC

Jaque en tres

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete