El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Un septiembre interesante

"El 18 de septiembre apoyaremos a los organizadores de los actos de ese día en defensa de la educación en lengua castellana"

Por Javier Megino
miércoles, 24 de agosto de 2022
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Cambio de ciclo personal

Priorizar pactos con el PSOE, ¿va en serio?

El patriotismo de los que traicionan a España

Este mes que está a la vuelta de la esquina va a ser calentito.

Por un lado, como es del todo comprensible, la organización de los actos que tendrán lugar al siguiente mes –en octubre-, para celebrar otro año más el día de la Fiesta Nacional de España y la Hispanidad en Barcelona, requerirá de una entusiasta colaboración de todo el equipo de Cataluña Suma. Aunque en estos meses veraniegos ya se ha empezado con todo el montaje organizativo, no cabe duda de que el inicio del mes de septiembre nos meterá de nuevo en la vorágine que supone el cierre de todos los frentes, con el objetivo de que todo salga a la perfección en un día como es el 12 de octubre.

En este sentido, dado que son los referentes en esta celebración, contamos con el esfuerzo y contribución de los integrantes de la entidad emblema en esta fecha, Espanya i Catalans. Como sucede cada año participarán de forma activa y liderarán la organización del acto, con la colaboración de todas las demás entidades de Cataluña Suma. Un día en el que la tarea en equipo y la suma, arrimando todos el hombro, es vital. Solo de ese modo lograremos reeditar los éxitos de años anteriores, saliendo todo perfecto durante la manifestación de Paseo de Gracia y la concentración en la emblemática Plaza de Cataluña. La Ciudad Condal volverá a ser el foco, logrando de nuevo el honor de ser la ciudad en la que tendrá lugar la mayor celebración no institucional del día de España.

Antes, en concreto el 18 de septiembre, apoyaremos a los organizadores de los actos de ese día en defensa de la educación en lengua castellana, exigiendo el cumplimiento del 25% de impartición de docencia en dicho idioma. Consideramos que el objetivo real a perseguir debe ser más ambicioso, buscando la equiparación absoluta de sendas lenguas cooficiales en nuestra comunidad y sin olvidar la necesidad de que exista la posibilidad de elección de lengua vehicular utilizando la común de todos los españoles. Pero no cabe duda de que, siendo estos nuestros objetivos, apoyaremos todo lo que suponga un avance en nuestras pretensiones. Allí estaremos y os esperamos.

En referencia a esta cita conviene recordar que se trata de una reivindicación que ya dispone de sentencias judiciales y que, a pesar de ello, el Ejecutivo ignora. Parece evidente que es para no desestabilizar los equilibrios parlamentarios que le sostienen en el poder. Sin duda, por si quedaba alguna duda viendo el modo de actuar de estos gobernantes, este asunto ha servido para clarificar y demostrar su incapacidad y pasotismo, posicionándose de un modo connivente con el abuso, la prepotencia y el supremacismo de los que, con el fanatismo por bandera, han decidido actuar de forma sectaria y a criterio del 27% del censo electoral que les arropó en las últimas autonómicas.

Y, a la vuelta de la esquina, tenemos otro nuevo espectáculo del 11 de septiembre. Una fecha que volverá a congregar a dos o tres millones de catalanes –quizás suban este año y hablen de cuatro o cinco- y será un éxito mundial. Posiblemente tan exagerado que llegue a paralizar la rotación del planeta. Un nuevo ejemplo de civismo, solidaridad y hermandad de ese “único pueblo” que venden en los medios controlados y contaminados. No se lo creen ni ellos…

Las carpas amarillas, con los abuelitos embutidos en la camiseta negra, ya están en marcha. Sin público ni atención de los paseantes, pero siguen apostando por su causa imaginaria. Parece que solo quedan los que se echaron al monte y, tras mucho tiempo perdidos, al volver a la civilización, siguen pensando que todo continúa igual, sin ser conscientes de que el arroz se ha pasado, el circo está desmontado y solo quedan los vividores que, sin el ruido de este tema, no son nada.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Cataluña SumaEspanya i CatalansJavier Megino
Publicación anterior

No diga “exiliados”, diga “prófugos de la justicia”

Siguiente publicación

El Espanyol hará oficial este miércoles el fichaje de José Carlos Lazo

Contenido relacionado

Opinión

Preguntas retóricas

jueves, 30 de marzo de 2023
Opinión

Es por su bien

miércoles, 29 de marzo de 2023
Opinión

La jubilación de los vecinos del norte

miércoles, 29 de marzo de 2023
Siguiente publicación
Foto: Laliga

El Espanyol hará oficial este miércoles el fichaje de José Carlos Lazo

Foto: Cs

Luz Guilarte denuncia que la Barcelona de Colau es "decadencia, degradación y tristeza"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Extraordinaria respuesta de José Miguel Villarroya cuando le preguntan por qué no habla catalán
  • Un profesor de catalán se indigna por lo que ha visto en el Metro de Plaza Cataluña
  • El Gerona amenaza con expulsar a los aficionados del Espanyol que estén en la zona local de Montilivi
  • El diario SPORT evita la foto del triunfador Joselu en su portada del domingo
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?