El diario ‘El Mundo’ ha publicado un estudio encargado por el Parlamento Europeo en el que se denuncia la “influencia” del separatismo en los rectorados de las universidades catalanas. Dicho estudio independiente ha sido elaborado por profesores noruegos.
Este diario desvela como el informe asegura que “la cuestión de la independencia catalana ha influido en el comportamiento de los líderes institucionales de varias universidades catalanas” ya que “la dirección de varias universidades públicas ha adoptado a lo largo de los años posiciones políticas e ideológicas sobre cuestiones sensibles relacionadas con la independencia catalana, lo que suscita preocupación por la libertad de expresión”.
‘El Mundo’ detalla algunos ejemplos que se describen en el informe como “la firma de un manifiesto a favor de la amnistía de los líderes independentistas encarcelados y de apoyo a la secesión de Cataluña por parte de cinco universidades públicas catalanas o la oposición de los rectores de ocho centros universitarios catalanes a la sentencia judicial que dispuso impartir un mínimo del 25% de español en los colegios”.
El estudio se hace eco de la protesta de dos centenares de profesores ante el Defensor del Pueblo que defendían que los posicionamientos nacionalistas de las universidades públicas catalanas constituyen una “flagrante instrumentalización política” de las facultades y que facilitaban las “prácticas excluyentes que amenacen la libertad de expresión y la cultura universitaria de tolerancia y debate abierto”. El informe respalda las tesis que defiende la entidad Universitaris per la Convivència, que hace unos días denunció ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo la toma de las universidades catalanas por parte de los partidos separatistas.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.