Es un no parar. La persecución que se trata de hacer al castellano en Cataluña no encuentra freno, y para ello no tienen ningún tipo de pudor de utilizar a los más pequeños y demonizar ante ellos el uso del español. Una práctica absolutamente repugnante.
El último ejemplo nos lo ha dado TV3, a través de un informativo dedicado a los más pequeños, y en el cual se asegura que las canciones que cantan los niños en los patios de las escuelas en castellano “dan miedo“. “Si observamos los patios de las escuelas, la mayoría de canciones que usamos para jugar son en castellano. Además, si las escuchamos con atención, algunas pueden dar incluso un poco de miedo”, así arranca el InfoK, el informativo dedicado al público infantil en la televisión pública de Cataluña.
La entidad ‘Escuela de Todos‘ ha presentado un escrito exigiendo que el vídeo sea retirado de la web de TV3, donde lleva colgado desde el pasado 14 de febrero bajo el título “Más juegos en catalán en el patio“. En su queja, la entidad defensora del bilingüismo en Cataluña le recuerda a los medios de comunicación públicos que “Cataluña tiene tres lenguas oficiales y la mayoritaria de los catalanes es el castellano“.
Resulta grosero como se trata de utilizar los medios de comunicación que pagan todos los catalanes para acabar enfrentando a los ciudadanos por el uso de cualquiera de las lenguas oficiales, y como se trata de demonizar al castellano.
❌”Las canciones “en castellano” que cantan en el patio dan miedo” esto afirma un informativo infantil de TV3
‼️ Utilizan a los niños para que dejen de usar el español en los patios‼️
❌Usan recursos públicos para enfrentarnos y en contra de la lengua común ¿ Hasta cuándo⁉️ pic.twitter.com/6NqyI5y831
— Escuela de Todos (@_escueladetodos) March 12, 2023
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.