
El digital separatista Vilaweb puso un titular claramente erróneo en una información sobre la operadora telefónica de carácter sobernista ‘Parlem’, titular que claramente beneficiaba a la imagen de esta empresa. La noticia se publicó el 28 de octubre y varios días después (esta pieza que ustedes están leyendo ahora se redactó el 1 de noviembre a las 21:30), seguía el error.
“Parlem Telecom gana 16 millones de euros el primer semestre del año, un 66,9% más” se aseguraba en el título. Y en el subtítulo se aseguraba que “la compañía atribuye el crecimiento a la fuerte captación de clientes y a la baja tasa de cancelación, un 1%”, dando a entender entre título y subtítulo que se trata de una empresa altamente exitosa.
Pero los 16 millones de euros no son de beneficios, son los ingresos totales, y de hecho el resultado bruto de explotación, el EBITDA, es negativo, de -1,4 millones de euros. Y las pérdidas totales de Parlem en el primer semestre del año son de – 5,66 millones de euros. El 66,9% de incremento al que hace referencia el titular de Vilaweb no es sobre los beneficios, sino sobre los ingresos del mismo período del ejercicio anterior. Y las pérdidas pasaron de 538.000 euros en dicho período a 5,66 millones.
Por ejemplo, el diario económico Cinco Días abrió la noticia sobre los resultados de esta operadora catalana del primer semestre del 2022 así: “La operadora catalana de telecomunicaciones Parlem registró unas pérdidas de 5,66 millones de euros en el primer semestre del año, frente a unos números rojos de 538.000 euros en el mismo periodo del ejercicio anterior. A su vez, el ebitda fue negativo en 1,4 millones”.

Lo más curioso es que de la misma manera que en el texto de la noticia de Vilaweb sí se aclara que el EBITDA es negativo, y que los 16 millones de euros son ingresos, y no beneficios, en cambio no aparece la cifra de 5,66 millones de euros de pérdidas.

Parlem es una operadora cercana al soberanismo catalán. Curiosamente su teléfono de atención al cliente es el 1713, dado que el número fetiche del separatismo — el 1714, el año de la caída de Barcelona ante las tropas de Felipe V –, es propiedad de otra empresa de telecomunicaciones.
En el manifiesto fundacional de esta operadora aseguraba que “Parlem es el operador de telefonía de Cataluña. Y serlo implica unos principios que son irrenunciables. Creemos que una empresa es catalana cuando defiende los valores que, transversalmente, comparte la mayoría de la sociedad del país”.
Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra supervivencia para poder seguir desmontando la propaganda del independentismo, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.