El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Un año desenmascarados. Por Sergio Sanz

Por Sergio Sanz
viernes, 7 de septiembre de 2018
en Política
3 mins read
De la nación discutida y discutible a la España plurinacional

Contenido relacionado

Viendo pasar el Tsunami

El golpe de Estado secesionista cumple su primer aniversario

Lecciones del 6 y el 7 de septiembre. Por Alejandro Fernández

Hace ya un año desde que los nacionalistas que han gobernado en Cataluña demostraron su absoluto desprecio por las instituciones y las normas que han ordenado la convivencia política desde la transición. Obsesionados con la ruptura y con una mayoría parlamentaria –que no social- que no les permitía ni siquiera reformar el Estatuto de Autonomía de Cataluña, la trama tejida entre Convergencia, ERC la CUP y sus satélites pretendió imponer su proyecto pasando por encima de la legalidad democrática.

La democracia se fundamenta en elementos de fondo y de forma, que están intrínsecamente ligados. En el fondo están los principios de igualdad, libertad y justicia vinculados al concepto de ciudadanía. El respeto a las formas garantiza la vigencia de esos principios, que se expresan en las leyes y las normas del funcionamiento parlamentario. Al saltarse la Constitución, el Estatuto y el reglamento parlamentario, los separatistas demostraron su disposición a anular la democracia para imponer su agenda ilegal.

El jurista Hans Kelsen definió el golpe de Estado como aquella modificación de la legalidad al margen de los procedimientos legales. Y eso es lo que vivimos en Cataluña los días 6 y 7 de septiembre de 2017: pretendieron sustituir la legalidad democrática de forma ilegítima, con una mayoría parlamentaria que no respalda ni siquiera la mitad de los catalanes.

Ha pasado ya un año desde las fechas de la vergüenza, y no ha habido una rectificación por parte de los dirigentes nacionalistas. Durante años inflamaron los ánimos de una parte de la población, a través de exaltaciones identitarias y de victimismo para prometerles un mundo ideal que consiste levantar una frontera entre Cataluña y el resto de España. Les aseguraron que lo tenían todo preparado, que tenían atados los apoyos internacionales, y que iban a vivir mejor. Todo era mentira y no se atreven a reconocerlo.

En lugar de eso quieren mantener viva una ilusión para ocultar el engaño y los daños causados. Nos saturan con discursos nacionalistas y ocupando el espacio público con unos símbolos ideológicos que sólo sirven para recordarnos su atropello contra los derechos que deben regir en un sistema democrático. Niegan la fractura y la erosión de la convivencia y los afectos entre catalanes. Niegan que hayan causado un perjuicio a la economía catalana, que se percibe a través de indicadores como la huida de empresas, la fuga de depósitos o la contracción del turismo y el consumo. En lugar de reconocer la realidad y pedir disculpas a los catalanes, siguen calentando las calles.

Pero hace un año que están desenmascarados como lo que son. Su actitud autoritaria de aquellos días los rebeló como dirigentes incapaces de respetar los derechos y la dignidad de los ciudadanos de Cataluña. Que mienten de forma sistemática tanto para justificar sus objetivos políticos como para buscar el apoyo electoral. Que se burlan cuando agreden a una mujer que retiraba simbología separatista del espacio público. Que son capaces de nombrar como presidente de la Generalitat a un individuo que llama bestias con apariencia humana y tara genética a una parte de los catalanes por razón de lengua u origen. Ahora que ya hemos visto su verdadera cara, no la debemos olvidar.

A partir de ahora, los días 6 y 7 de septiembre de cada año serán unas fechas en las que no solo recordaremos el golpe de Estado perpetrado por el separatismo, sino la verdadera cara del nacionalismo catalán.

Sergio Sanz es diputado de Cs en el Parlament


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 6 y 7 de septiembreSergio Sanz
Publicación anterior

Soberano “zasca” de Albert Rivera al fugitivo Puigdemont en Twitter

Siguiente publicación

La delegada del Gobierno visita al batallón de intervención en emergencias de la UME

Contenido relacionado

Juan Carlos Segura: “En Vox defendemos la libertad, si nos tiran piedras, vamos a volver”
Política

Juan Carlos Segura: “En Vox defendemos la libertad, si nos tiran piedras, vamos a volver”

sábado, 10 de abril de 2021
El separatismo protagoniza un nuevo capítulo de ‘navajazos’, en esta ocasión en sede parlamentaria
Política

Cs propone la congelación del impuesto propio del CO2 durante la pandemia en el sector de la automoción

viernes, 9 de abril de 2021
VOX comienza su ofensiva para fiscalizar TV3 y “recuperar” la educación
Política

VOX comienza su ofensiva para fiscalizar TV3 y “recuperar” la educación

viernes, 9 de abril de 2021
Siguiente publicación
La delegada del Gobierno visita al batallón de intervención en emergencias de la UME

La delegada del Gobierno visita al batallón de intervención en emergencias de la UME

Inés Arrimadas asegura que TV3 es una televisión entregada al separatismo

Inés Arrimadas asegura que TV3 es una televisión entregada al separatismo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
  • Lluvia de críticas a Pau Gasol por no escribir en su cuenta de Twitter en catalán
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete