El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Un tridente contra el pensamiento único

Por Redacción
domingo, 4 de junio de 2017
en Cultura
2 mins read
Un tridente contra el pensamiento único

Contenido relacionado

La revolución de los hispanohablantes catalanes

Cómo mejorar la enseñanza a pesar de la LOMLOE

Victoria de los que luchan contra la exclusión del español como lengua vehicular en las escuelas de Cataluña

La entidad cultural CLAC ha convertido a tres personajes de la cultura y el periodismo catalán en la punta de lanza de las críticas contra el pensamiento único separatista. Los periodistas Ramón de España y Pablo Planas y el dramaturgo Pau Guix escenifican unos ‘happenings’ en los que los abusos secesionistas son analizados para descubrir sus contradicciones y así poder mostrar los aspectos más ridículos de sus argumentaciones.

Con el humor como eje, Planas y De España protagonizan unos diálogos en los que Carles Puigdemont pasa a ser ‘Cocomocho’ y Artur Más el ‘Astut’. Pau Guix ejerce de maestro de ceremonias, y se caracteriza como camarero del ‘Bar de CLAC’, que es el título que engloba estas disertaciones sobre la política y la sociedad catalana. Los dos periodistas, que realizan una labor muy similar desde el digital Crónica Global, van respondiendo a las cuestiones que Guix plantea.

Una de sus actuaciones más recordadas fue cuando hicieron una lectura comentada de la Constitución española (“Esto no es una constitución”) y comentaron los diversos artículos de su cuerpo normativo en relación con la actualidad política catalana. El proceso secesionista fue el protagonista de “Procesus interruptus” y las sucesivas marchas organizadas por la ANC y Òmnium Cultural con motivo del 11 de septiembre fueron diseccionadas en “La Diada de la marmota”.

El activismo cultural de Pau Guix combina a la perfección con el sarcasmo de Ramón de España y la retranca de Pablo Planas. Como perfectos conocedores de los entresijos del poder secesionista explican, con la sátira como arma, las claves de la mentalidad nacionalista. Puede parecer un triste consuelo el reírse de los que detentan el poder casi absoluto en Cataluña. Pero para que la mayoría de la ciudadanía se ría del Emperador desnudo alguien tiene que ser el primero en alzar la voz. Y el tridente mágico del Bar de CLAC realiza esta función higiénica en una sociedad hundida en un lodazal.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CLACeducaciónEl bar de clacPablo PlanasPau Guix
Publicación anterior

Las mejores bravas de Barcelona

Siguiente publicación

“El sistema electoral genera diferencias”

Contenido relacionado

Eduardo Mendoza en LA RAZÓN: “El separatismo es absurdo. La independencia no es buena para Cataluña”
Cultura

Eduardo Mendoza en LA RAZÓN: “El separatismo es absurdo. La independencia no es buena para Cataluña”

sábado, 10 de abril de 2021
El escritor perico Robert Hernando lanza su segunda novela de ficción ambientada en Montserrat
Cultura

El escritor perico Robert Hernando lanza su segunda novela de ficción ambientada en Montserrat

sábado, 10 de abril de 2021
La Fundación ”la Caixa” nombra a Álvaro Borrás director de CaixaForum València
Cultura

La Fundación ”la Caixa” nombra a Álvaro Borrás director de CaixaForum València

martes, 6 de abril de 2021
Siguiente publicación
“El sistema electoral genera diferencias”

"El sistema electoral genera diferencias"

“El castellano en la escuela catalana tiene estatus de lengua extranjera”

“El castellano en la escuela catalana tiene estatus de lengua extranjera”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
  • Insultan y desean la muerte a una chica en Barcelona por llevar una mascarilla con la bandera de España
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete