El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Teresa Freixes recomienda a los organizadores de la manifestación reventada por los CDR’s que acudan a la Justicia

Por Redacción
lunes, 17 de septiembre de 2018
en Política
3 minuto/s de lectura
La agresividad de los CDR’s, y la pasividad de los Mossos, obliga a ‘Hablamos español’ a cambiar el recorrido

Contenido relacionado

Teresa Freixes y Mª Ángeles Pérez Samper dialogaran sobre democracia y populismo en Cataluña

Teresa Freixes dice que son una “vergüenza” las declaraciones de Iglesias sobre los políticos secesionistas en prisión

Teresa Freixes analiza las órdenes de confinamiento de Lleida y alrededores

Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional, recomienda a la entidad organizadora de la manifestación constitucionalista que ha sido reventada este domingo por los autodenominados CDR’s ante la pasividad de los Mossos d’Esquadra, ‘Hablamos español’, que presenten “un recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa alegando la jurisprudencia del TEDH”.

“Tienen legitimación activa clarísima para ello. Ello permitiría, llegado el caso, al agotar los recursos internos, presentarlo ante el propio Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

Los autodenominados CDR’s, ante la pasividad de los Mossos d’Esquadra, han impedido que una manifestación legal, la convocada por ‘Hablamos español’ en favor de la libertad lingüística y contra el adoctrinamiento, pudiera acabar en su destino previsto, delante del Palacio de la Generalidad.

La manifestación tenía como punto de partida la plaza Universidad y estaba previsto que acabara en la plaza de Sant Jaume, pero los organizadores han tenido que cambiar sus planes para evitar que las familias que han ido a la manifestación, de manera cívica y festiva, pudieran ser increpadas por los radicales secesionistas.

A continuación les ofrecemos el texto íntegro del post que Teresa Freixes ha publicado en su perfil personal de Facebook:

LA INHIBICIÓN DE LA AUTORIDAD PÚBLICA, SIN GARANTIZAR EL EJERCICIO DEL DERECHO A MANIFESTARSE, ES CONTRARIA A LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos al Caso Platform Ärze für das Leven contra Austria, se dictó, en 1982, en una situación similar. Unos manifestantes fueron increpados por contramanifestantes, que reventaron la manifestación primigenia ante la pasividad de las fuerzas de orden público.

El TEDH consideró que la administración pública no podía ser pasiva sino que tenía que garantizar que los manifestantes pudieran ejercer su derecho en libertad. Austria fue condenada y se sentó una jurisprudencia consistente en que los derechos de libertad (como la libertad de expresión, la libertad de manifestación, etc.) no comportaban únicamente la inacción de los poderes públicos, antes bien, al contrario, el poder público debe garantizar el ejercicio de esos derechos.

En esta sentencia, el TEDH consideró que una manifestación, al igual que la libertad de expresión, puede expresar posiciones que no sean compartidas por otras personas. Pero los manifestantes han de poder ejercer su derecho sin temor a ser agredidos por quienes discrepan de sus posiciones.

Si ello no se garantizara, desaparecería la libertad de expresión de las asociaciones o personas que afirmen una determinada posición, ya que el temor a las agresiones podría conducir a que el debate social desapareciera.

Por ello, en una democracia, el derecho a oponerse a lo que se exprese en una manifestación no puede validar que se impida el derecho a manifestarse. La libertad, en democracia, no puede reducirse a una mera posición de no intervención de los poderes públicos. Esta concepción, puramente negativa, no sería compatible con los fines del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Por lo tanto, existe una obligación del poder público dirigida garantizar la libertad de manifestación frente a quienes sean contrarios a lo que expresan quienes se manifiestan.

Sería totalmente procedente que los organizadores de la manifestación que ha sido frustrada por la acción de los CDR y la inacción del poder público, presentasen un recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa alegando la jurisprudencia del TEDH. Tienen legitimación activa clarísima para ello. Ello permitiría, llegado el caso, al agotar los recursos internos, presentarlo ante el propio Tribunal Europeo de Derechos Humanos.


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CDR'sTeresa Freixes
Publicación anterior

Indignación constitucionalista contra la Generalitat por permitir que los CDRs reventaran la ‘mani’ de Hablamos español

Siguiente publicación

La Generalitat cree que los no secesionistas no tenemos derechos

Contenido relacionado

Jordi Cañas destroza el ‘populismo’ de Unidas Podemos en dos minutos
Política

Jordi Cañas responde con contundencia a José Zaragoza por mofarse de Andrea Levy, que sufre fibromialgia

jueves, 25 de febrero de 2021
Esquerra reconoce que engañó a sus ‘fieles’ con la independencia
Política

Esquerra reconoce que engañó a sus ‘fieles’ con la independencia

jueves, 25 de febrero de 2021
El 12 de octubre, marcha de vehículos por Barcelona para celebrar la Hispanidad
Política

El 85% de los ayuntamientos de la provincia de Tarragona no tienen en su fachada la bandera de España

jueves, 25 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Un ‘procés’ destructor

La Generalitat cree que los no secesionistas no tenemos derechos

VÍDEO: Afiliados de Ciudadanos limpian de propaganda separatista los alrededores de la casa de Llarena en Girona

VÍDEO: Afiliados de Ciudadanos limpian de propaganda separatista los alrededores de la casa de Llarena en Girona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete