El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Teresa Freixes recibe el premio a la Tolerancia y defiende al poder judicial por “amparar” a los catalanes

Por Sergio Fidalgo
viernes, 25 de octubre de 2019
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

Teresa Freixes, Ramón Gil-Casares, Nuno Crato, Javier Santacruz, Mercedes Fuertes y Noemí Gámez, se incorporan a la nueva fundación del PP

Teresa Freixes, puro sentido común en defensa del bilingüismo

Albert Soler, Unión de Brigadas, Segadors del Maresme, Tolerancia, Joan Ferran protagonistas de ‘Gente resistente’

Ana Magaldi, Teresa Freixes, Marita Rodríguez y Cayetana Álvarez de Toledo

Teresa Freixes recibió este viernes por la noche, en un acto celebrado en el Hotel Tryp Apolo, en Barcelona, el XXVº premio a la Tolerancia otorgado por la Asociación a la Tolerancia.

El presidente de esta asociación, Eduardo López-Dóriga, glosó la trayectoria de Teresa Freixes, tanto como académica de prestigio como por su compromiso con la lucha por la libertad.

También rindió homenaje a Inma Alcolea, la Mosso d’Esquadra perseguida por la Generalitat por unos presuntos insultos al entonces presidente Carles Puigdemont, y que recientemente ha sido absuelta por la justicia; también al profesor Francisco Oya, que fue “injustamente expedientado” por la Generalitat por intentar dar en libertad su labor docente.

Otra mención fue para María Domingo, de ‘S’ha Acabat!’, para reconocer la “valiente” e “impagable” labor de esta entidad juvenil. Por último, elogió a Ismael Rodríguez, miembro de una de las brigadas de limpieza, como agradecimiento a todos los grupos que quitan la propaganda secesionista de la vía pública para que “quede constancia que las calles no son tuyas, las calles son de todos”.

A continuación intervino Ana Magaldi, ex fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Barcelona, que destacó también el compromiso de Freixes a la hora de dar voz al constitucionalismo catalán, y su prestigio como “catedrática de primer nivel” que “nunca ha querido dejar de plantar cara a la violencia” sin “importarle los riesgos”. Y quiso poner en valor “su calidad humana” y “su incansable denuncia de los que intentan socavar las bases de la convivencia” por lo que “nadie es más merecedor de este premio a la Tolerancia que Teresa Freixes”.

Teresa Freixes durante su discurso

Teresa Freixes recogió el galardón de López-Doriga, y lo dedicó a todos los presentes, “porque todos lo merecéis por vuestro compromiso con el respeto a las leyes y a la democracia”.

“No supimos ver que el nacionalismo tenía un plan”, dijo Freixes en referencia al plan 2000 de Jordi Pujol, y “pensábamos que tras superar el golpe de Estado de Tejero el peligro estaba superado”.

“Pero no todos íbamos por la misma senda, y nos ha costado a muchos mucho darnos cuenta de lo que pretendía el nacionalismo”, añadió.

Y relató como “yo viajaba mucho fuera de España, y un día vi en la prensa como el entonces líder de la oposición, Artur Mas, dividía entre ‘buenos’ y ‘malos’ catalanes en función si se apoyaba o no la manifestación en contra del Tribunal Constitucional por la sentencia sobre el ‘Estatut’. Vi claro que no me daba la gana que me llamaran ‘mala catalana’ en función de mi respeto o no a una sentencia de un tribunal democrático en el cumplimiento de sus atribuciones”.

Añadió que “nunca les perdonaré a nuestros dirigentes lo que le han hecho a nuestros jóvenes. Con la excusa de la ‘proximidad’ al territorio han creado ‘taifas’ y la enseñanza en las diferentes comunidades autónomas es muy parcial” y “esto destroza el futuro de un país, no puede ser que un alumno de Madrid, o de Cataluña, sepa mucho de su comunidad, y casi nada del resto”.

“Además, en Cataluña han manejado la educación como una estructura de Estado, y han profundizado en esta desconexión con el conocimiento de otras comunidades”.

Freixes ha querido agradecer al poder judicial “su amparo”, porque “gracias a él se ha defendido el Estado de Derecho en Cataluña”.

Sobre los secesionistas aseguró que “saben que no van a conseguir la independencia, porque tienen claro que el mundo no va por esa vía, pero usan esta estrategia para seguir por la vía del totalitarismo, y esto es lo que tenemos que denunciar”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Teresa FreixesTolerancia
Publicación anterior

Un sindicato de Mossos carga con dureza contra Torra y lo acusa de “cacería indiscriminada”

Siguiente publicación

UGT anima a sus afiliados a acudir a la manifestación separatista de este sábado

Contenido relacionado

Sociedad

La Resistencia hace caer una estelada de un parque infantil de Albons

miércoles, 29 de marzo de 2023
Sociedad

No se pierdan el tuit satírico sobre lo que habría pedido la fugada Clara Ponsatí en comisaria

miércoles, 29 de marzo de 2023
Sociedad

Vecinos del Ensanche temen que la Superilla de Colau traiga “botellones, ruidos y aparición de vagabundos”

miércoles, 29 de marzo de 2023
Siguiente publicación

UGT anima a sus afiliados a acudir a la manifestación separatista de este sábado

'Hablamos Español' presenta hoy en Bilbao su campaña por una enseñanza en lengua materna

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Extraordinaria respuesta de José Miguel Villarroya cuando le preguntan por qué no habla catalán
  • Un profesor de catalán se indigna por lo que ha visto en el Metro de Plaza Cataluña
  • El Gerona amenaza con expulsar a los aficionados del Espanyol que estén en la zona local de Montilivi
  • El diario SPORT evita la foto del triunfador Joselu en su portada del domingo
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?