El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Teresa Freixes, Ramón Gil-Casares, Nuno Crato, Javier Santacruz, Mercedes Fuertes y Noemí Gámez, se incorporan a la nueva fundación del PP

Freixes ha colaborado en la consolidación democrática y la formación de jueves de diversos países de Europa del Este.

Por Redacción
miércoles, 15 de marzo de 2023
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

Daniel Sirera (PP): “Nuestro objetivo era doblar el resultado y lo hemos conseguido”

Albiol y Reyes demuestran que el “todo vale” no funciona

Albiol, Reyes y Sirera lideran la recuperación del PP en el área metropolitana de Barcelona

El Partido Popular ha decidido incorporar al equipo asesor de su nueva Fundación, junto con Toni Nadal y Pilar de la Granja, a Teresa Freixes, Ramón Gil-Casares, Nuno Crato y Javier Santacruz. Asimismo, también se incorpora a la fundación Mercedes Fuertes y Noemí Gámez.

La fundación que dirigirá el Doctor en Economía, Pablo Vázquez, ex presidente de Renfe y ex director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), con gran experiencia en gestión, busca atraer talento que aporte valor añadido a la política en general y al PP en particular.

Hay que destacar la experiencia en el ámbito del Derecho de la jurista catalana Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional y catedrática Jean Monnet ad personam. En su currículo, destaca además que ha participado como experta legal de la Unión Europea, en el Tratado de Ámsterdam, la Carta de los Derechos Fundamentales, la Constitución Europea y el Tratado de Lisboa. Con el Consejo de Europa, ha colaborado en la consolidación democrática y la formación de jueves de diversos países de Europa del Este.

Asimismo, se suma a la fundación el diplomático Ramón Gil-Casares, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente, secretario de Estado de Asuntos Exteriores entre 2002 y 2004 y embajador de España en Estados Unidos entre los años 2012 y 2017, había ocupado esta misma función en Sudán (2011-2012), con acreditación en Sudán del Sur tras la independencia del país; y en la República de Sudáfrica (2005-2008), con acreditación múltiple en las Repúblicas de Mauricio, Madagascar y Comores, y en el Reino de Lesoto.

Por otra parte, se incorpora a este grupo de expertos el artífice del éxito educativo del país vecino, Nuno Crato, licenciado en Economía por la Universidad Técnica de Lisboa y doctor en Matemáticas Aplicadas. Crato fue ministro de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal en el Gobierno de Passos Coelho. Defensor del conocimiento y el esfuerzo, durante su mandato los alumnos portugueses obtuvieron los mejores resultados de su historia en PISA.

Además, destaca entre las nuevas incorporaciones a la Fundación Javier Santacruz, doctor en Economía, especializado en Macroeconometría y Finanzas, profesor universitario y colaborador en diversos medios. Investigador del Think Tank Civismo e integrante de la plataforma “La España que reúne”, impulsada por Nicolás Redondo y Joaquín Leguina, entre otros.

En el ámbito del Derecho Administrativo, hay que incluir además a Mercedes Fuertes, catedrática de esta especialidad en la Universidad de León y vocal permanente de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia. Cuenta con numerosas publicaciones en el ámbito del Derecho Administrativo y ha colaborado con estudios específicos en diferentes obras jurídicas, con medio centenar de artículos en revistas especializadas. Patrona de la Fundación Hay Derecho, es colaboradora en El Mundo, Expansión y La Nueva España.

También hay que destacar la presencia de Noemí Gámez Moll, licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga y letrada del Consejo de Estado desde 2016, que accedió al Cuerpo de Letrados con sólo 28 años. En los próximos días se darán a conocer más integrantes de la Fundación, que tiene previsto celebrar su primera reunión de esta nueva etapa en los próximos días.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: PPTeresa Freixes
Publicación anterior

Pilar Rahola ve en el Barçagate un nuevo ataque de España a Cataluña

Siguiente publicación

El Govern de Pere Aragonès lanza una campaña para seguir masacrando al castellano

Contenido relacionado

Foto: @CiutadansCs
Política

Carlos Carrizosa no descartó durante la campaña electoral el poder llegar a acuerdos con Esquerra

miércoles, 31 de mayo de 2023
Foto: CS
Política

Carles Puigdemont y Quim Torra disfrutan con la defunción de CS

miércoles, 31 de mayo de 2023
Foto: Twitter
Política

CS firma su defunción de forma definitiva

martes, 30 de mayo de 2023
Siguiente publicación

El Govern de Pere Aragonès lanza una campaña para seguir masacrando al castellano

Foto: PP

Daniel Sirera: “El Partido Popular es la mejor opción para sacar a Colau del Ayuntamiento y frenar al separatismo”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El director de ‘Els Matins de TV3’ se mofa del descenso del Espanyol
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Colocan una gigantesca estelada en el puente de Eiffel de Gerona durante la jornada de reflexión
  • “Quienes han salvado las cuentas de Barcelona han sido los emprendedores extranjeros”
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?