El presidente del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, ha afirmado que el balance de estos 100 días de gobierno de Jaume Collboni es agridulce y advierte de que “aún le queda un ramalazo ‘colauista’ en algunas de sus políticas”. Sirera ha destacado que gracias al grupo municipal del Partido Popular “hoy tenemos un alcalde que no está a las órdenes de Waterloo y es cierto que los barceloneses llevamos 100 días sin Colau y los suyos en el gobierno municipal, hechos que han llenado de esperanza a la sociedad barcelonesa”.
El presidente del grupo Popular en el consistorio ha destacado que “en estos 100 días hemos visto como el gobierno municipal ha dejado atrás determinadas formas populistas, pero creemos que Barcelona todavía necesita más determinación para dejar en el olvido lo que significaron 8 años de gobierno de los comunes”.
Sirera ha señalado que se ha recuperado una cierta normalidad institucional “tal como pedíamos desde el Partido Popular, uno de los ejemplos más claros es la audiencia que tuvo el alcalde con el rey Felipe VI o la recuperación de la relación con Tel Aviv. También otra de nuestras peticiones era acabar con el urbanismo táctico como se ha hecho en C/Pelai o la modificación de los radares en zonas escolares para que no funcionaran más allá del horario escolar, aunque el gobierno municipal se ha de poner las pilas en lugares como el carril bici de Vía Augusta que todavía está en funcionamiento”.
Pero a pesar de estos avances, Sirera asegura que “Collboni arrastra los pies y no acaba de romper con los 8 años de alianza con Colau” y en este sentido, el dirigente Popular le ha pedido “que mire hacia delante y haga unas políticas firmes contra la delincuencia en Barcelona, que de apoyo a la Guardia Urbana de Barcelona, que continúe luchando para que los Mossos d’Esquadra destinen los efectivos que Barcelona necesita de manera inmediata”.
En este sentido también ha mostrado su preocupación por la reserva del 30% de las promociones de vivienda que está frenando la construcción y rehabilitación ya que tanto PSC como Junts votaron en contra de la derogación de la reserva que proponía el Partido Popular “porque están llegando a un acuerdo para, de otra manera, continuar con este peaje a constructoras y promotores”. También denuncia que ·el alcalde mintió a los vecinos de Sant Antoni porque el plan que se suponía que iba a cambiar siendo alcalde, de momento se está manteniendo”.
Sirera también ha lamentado que la política económica no haya variado ya que “los barceloneses seguimos siendo los ciudadanos que más impuestos pagamos”. En este sentido, ha avanzado que tendrá una reunión con el alcalde en los próximos días para tratar los presupuestos. “Nuestros objetivos y líneas rojas para poder aprobar los presupuestos son reactivar la economía de la ciudad, un plan de choque para garantizar la seguridad de los ciudadanos, menos impuestos y mejor movilidad”.
Finalmente, en relación a las declaraciones de Collboni en las que manifiesta que se sentiría más cómodo gobernando con Bcomú y ERC, Sirera ha afirmado que “cuando gobiernas la ciudad de Barcelona, fijar tus prioridades en función de tu comodidad no parece razonable. Collboni se sentiría más cómodo en el sofá de su casa pero estamos aquí para que la ciudad tire adelante, y la ciudad lo que dijo en las últimas elecciones municipales es que ya bastaba de colauismo”.
Por lo tanto le ha pedido a Collboni que trabaje contando con los 41 concejales del Ayuntamiento de Barcelona y no solo con unos cuantos con los que se pueda sentir cómodo, “la política no es comodidad, la política es dialogar, transaccionar, llegar a acuerdos con los vecinos y con sus representantes políticos”. “Estamos dispuestos a ayudar para que la ciudad mejore y para gobernar para todos, para volver a la etapa de sectarismo de Colau, con nosotros que no cuente”, ha concluido.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.