El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

¿Por qué hemos de estar en contra de los pinganillos en el Congreso?

Es una imposición que solo busca socavar la existencia de España como nación.

Por Sergio Fidalgo
viernes, 22 de septiembre de 2023
en Política
2 mins read

Contenido relacionado

La religión y la manipulación infantil, herramientas del independentismo catalán

Hoy pinganillos en el Congreso, mañana Confederación de Repúblicas Ibéricas

El PSC ya forma parte del bloque de poder del independentismo

Los pinganillos que el PSOE y Sumar han impuesto en el Congreso — tras décadas negándose a ello — para conseguir los votos de los partidos separatistas para la investidura de Pedro Sánchez son una muestra más que los socialistas no creen en España como una nación de ciudadanos libres e iguales, y prefieren potenciar el tribalismo de los nacionalismos periféricos.

El problema de los pinganillos no es su coste. A fin de cuentas hay tenemos el ministerio de Irene Montero que nos cuesta más de quinientos millones de euros para crear problemas, y no solucionarlos. O los cuatrocientos millones de euros que cada año cuesta TV3 a las arcas públicas. Gastos superfluos hay tantos que el coste de la traducción en el Congreso no es lo más grave.

Lo que es preocupante es que el Congreso, la cámara en la que reside la soberanía de nuestro país mediante los diputados que el pueblo español escoge, se convierte en el escaparate perfecto para demostrar que España es cada vez menos nación. Si la lengua que nos une a todos, el idioma común en el que nos entendemos, es arrinconada por un ejército de traductores, se visualiza que caminamos hacia una especie de Confederación de Pueblos Ibéricos.

Si el Congreso es como la ONU, y necesitamos traductores para entendernos entre nosotros, es que no somos un país. Como mucho seremos “un país de países”, expresión muy del gusto de aquellos que afirman que España no es una nación, sino un Estado. Es reconocer que los auténticos “pueblos” son el vasco, el catalán, el gallego y lo “español” queda para los ciudadanos que no pueden ser otra cosa. Y es acabar con España como nación de ciudadanos libres e iguales, porque nuestros separatismos quieren “cupos” y privilegios diversos y para ello necesitan desmontar el ordenamiento jurídico actual.

Así que Borja Semper ha hecho, como muchos otros ‘populares’ a lo largo de la historia, de “tonto útil” del nacionalismo. El PP se lo debería hacer mirar. El PSOE no, porque sabe a lo que juega, y en qué fase está de su historia: en recuperar la “República Federal Española” que proclamó Lluís Companys en 1934 desde el balcón de la Generalitat para integrar al “Estado catalán”.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CongresoPinganillosseparatismo
Publicación anterior

Sirera: “Collboni aún tiene un ramalazo ‘colauista’ en algunas de sus políticas”

Siguiente publicación

Albiol hace lo que no hizo Colau: proteger a los ciudadanos económicamente más débiles

Contenido relacionado

Política

El PP de Barcelona denuncia que sigue instalada la ofensa contra la Policía Nacional

viernes, 1 de diciembre de 2023
Foto: Flickr PP
Política

Alberto Núñez Feijóo recupera a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz adjunta

jueves, 30 de noviembre de 2023
Foto: Flickr Comunidad de Madrid
Economía

Un reconocido hostelero catalán se deshace en elogios hacia Díaz Ayuso

jueves, 30 de noviembre de 2023
Siguiente publicación

Albiol hace lo que no hizo Colau: proteger a los ciudadanos económicamente más débiles

Un digital independentista tacha de "ultra" a una periodista catalana

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El RCD Espanyol asegura que Cataluña es un “país”
  • Todos los titulares hablan de nosotros
  • El Ayuntamiento de Barcelona se niega a condenar el atentado sufrido por Vidal-Quadras
  • El Espanyol vuelve a ser despreciado por la radio pública catalana
  • Radicales independentistas montan en cólera por una publicidad de VOX en las fiestas de Sant Andreu
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?