
No cesan las averías en los ascensores de la estación de Cercanías de Bellvitge, en L’Hospitalet de Llobregat. El que une el vestíbulo con el andén dirección Aeropuerto y Vilanova y la Geltrú se estropeó el viernes 17 de noviembre. Y otro de ellos, el que une el barrio de Gornal con el vestíbulo de la estación se averió el sábado 18 de noviembre. Esta instalación depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Además, el ascensor que une el barrio de Bellvitge con el vestíbulo de la estación, es de una calidad tan ínfima que para intentar disminuir las averías han limitado el uso por viaje a dos personas, cuando lo habitual es que este tipo de ascensores acojan entre seis y ocho personas. El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó hace meses la gratuidad de los abonos de Cercanías, pero hay deficiencias no solo en la puntualidad de los convoyes, también en algunas instalaciones.
Esta estación de la segunda ciudad más poblada de Cataluña tuvo que esperar más de dos décadas para que se instalaran ascensores, y que así fuera accesible. Al final, ADIF — la empresa pública que gestiona las infraestructuras ferroviarias que depende del Gobierno de Pedro Sánchez — se decidió, y en mayo de 2019 comenzaron las obras que acabaron en julio de 2020, y que costaron unos tres millones de euros. Se remodeló la estación, se instaló un monitor, cuatro ascensores y paneles electrónicos informativos.
A los pocos días de acabar las obras los ascensores comenzaron a averiarse. Durante varios días dos, y hasta tres ascensores en algunas ocasiones, han estado inoperativos en varias ocasiones. El que une la estación con el barrio de Bellvitge es uno de los más afectados (foto cabecera: ascensor averiado el 17 de noviembre de 2023).
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.