El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Sevilla rinde homenaje a las víctimas del COVID-19 con 56.000 banderas españolas en las laderas del Guadalquivir

Por David Gerbolés Pérez
domingo, 11 de octubre de 2020
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
Sevilla rinde homenaje a las víctimas del COVID-19 con 56.000 banderas españolas en las laderas del Guadalquivir

Contenido relacionado

SCC analizará la situación económica catalana junto a Luis Linde y otros prestigiosos economistas

La falacia del 50%

Para el separatismo no existen restricciones sanitarias por el COVID-19

El COVID-19 continúa golpeando con extrema virulencia a nuestro país. Es por ello que se están llevando a cabo varios homenajes a las víctimas que se calculan ya por encima de 56.000 personas.

Primero fue Madrid, después fue Valencia y este domingo ha tocado en Sevilla, donde la capital de Andalucía ha amanecido con 56.000 banderas españolas en la ladera del río Guadalquivir.

Las banderas se extienden desde el puente del Alamillo hasta San Jerónimo en la margen izquierda, la que corresponde a Sevilla.

Para desplegar tal cantidad de enseñas, la asociación ha contado con el trabajo más de 150 voluntarios llegados de Sevilla capital y de distintos puntos de la provincia. Esta acción se ha llevado a cabo gracias a la Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por el Coronavirus.

#Sevilla amenece con 56.000 banderas de España, una por cada víctima del coronavirus. Tras ellas decenas de miles de familias abandonadas por este Gobierno criminal. pic.twitter.com/pqVKVLHj30

— Eusebio Pérez 🇪🇦 (@EusebioPrez8) October 11, 2020


(NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: COVID-19Sevilla
Publicación anterior

Los separatistas montan en cólera por la desinfección de Mercabarna por el Ejército

Siguiente publicación

Cs impulsará mociones para apoyar al sector de los feriantes

Contenido relacionado

El turismo cae un 20% en Barcelona a causa del coronavirus
Sociedad

El Prat de Llobregat y Barcelona, son las ciudades más inseguras de toda España

sábado, 6 de marzo de 2021
Los Bancos de alimentos de Barcelona, al borde del colapso
Sociedad

Los Bancos de alimentos de Barcelona, al borde del colapso

sábado, 6 de marzo de 2021
Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
Sociedad

Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista

viernes, 5 de marzo de 2021
Siguiente publicación
“Los constitucionalistas debemos unirnos para dar paso a otra forma de gobernar Cataluña”

Cs impulsará mociones para apoyar al sector de los feriantes

Renfe Bellvitge: la estación de los líos

Renfe Bellvitge: la estación de los líos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
  • Espectacular intento de robo en la lujosa joyería Unión Suiza en la avenida Diagonal de Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete