El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

El sermón dominical. Forges: se fue un grande

Por Sergio Fidalgo
domingo, 25 de febrero de 2018
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

No hay contenido disponible

Antonio Fraguas de Pablo es un grande. Lo ha sido para los millones de españoles que le admiraban, gracias a su ingente obra, que alegró la vida a varias generaciones de ciudadanos que, sin sus Marianos, sus Blasillos y sus Conchas, habrían sido menos divertidas. Chumy, Gila, Summers, Perich, Ivà, Gin y, sobre todo, su admirado Mingote, ya le han organizado una fiesta de bienvenida en el Más Allá. Sea cual sea.

Mi único contacto directo con él fue cuando el Grupo de Periodistas Pi i Margall, que me honro en presidir, organizó el año pasado un homenaje a Antonio Mingote en el Colegio de Periodistas de Cataluña. Forges se mostró muy receptivo, intentó venir, y solo un asunto familiar impidió que se acercara a Barcelona para rendir tributo al maestro de ABC. Pero sus consejos y, sobre todo, su agenda, nos ayudó mucho para que el acto fuera un éxito.

Pero el “contacto” a través de su obra ha sido una constante para mí desde que tengo veinte años. En el Mercado de San Antonio, un rastro de libros y revistas viejas en Barcelona que abre todos los domingos, me harté de comprar ejemplares de ‘Hermano Lobo’ y ‘Por Favor’, junto a buena parte de sus álbumes, los superventas ‘Forges 2’, ‘Forges 3’…

Fui un gran fan suyo durante un par de décadas, hasta que comenzó con el humor más políticamente correcto, y yo, que pienso que la sátira ha de ser irreverente, me fui alejando de su trabajo. Cosas de la vida, en el humorismo gráfico también los amores se calientan y se enfrían.

Aunque siempre que caía un ejemplar de ‘El País’ en mis manos lo primero que hacía era leer su viñeta. Y luego, la de El Roto. Y a menudo volvía a encontrar a aquel Forges que me enamoró con su ingenio y su humor rompedor.

Su imprescindible ‘Historia de Aquí’ me llevó a estimar la historia de nuestro país gracias a su manera amena de narrarla, y la devoré con avidez. De hecho, la afición que Forges despertó en mí me llevó a matricularme en la Facultad de Geografía e Historia. Luego acabé como un licenciado en Antropología, pero eso es un tema aparte fruto del caos vital que llevó arrastrando desde hace tres décadas.

Me sorprendió su muerte, no sabía de su enfermedad, fruto del torbellino en el que vivo desde hace un año gracias a elCatalán.es, y sentí no haberle leído más y, sobre todo, no haber escrito más sobre él.

Aunque tarde, quiero reconocerte, Antonio, que te he amado mucho. Que te amo. Y que siempre te amaré. Y que cada vez que lea una viñeta, sea del humorista gráfico que sea, te recordaré con mucho cariño.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Forges
Publicación anterior

El lunes, coloquio en Reus con Pau y Sergio Fidalgo. Protagonista: el libro ‘El hijo de la africana’

Siguiente publicación

Plataforma por Tabarnia fleta una embajada móvil que promoverá la manifestación del 4-M en Barcelona

Contenido relacionado

Cultura

Vuelve ‘Santander Emplea Cultura’: trabajo de calidad para los jóvenes en el sector

martes, 31 de enero de 2023
Cultura

Albert Soler ironiza sobre el doble rasero con los toros, los ‘correbous’ y los ‘castellers’

viernes, 27 de enero de 2023
Cultura

Albert Soler compara al ‘procés’ con un espectáculo del Bombero Torero

miércoles, 25 de enero de 2023
Siguiente publicación

Plataforma por Tabarnia fleta una embajada móvil que promoverá la manifestación del 4-M en Barcelona

VÍDEO: Xavier Rius invita a Felipe VI a comer a su casa para que vea que no todos los separatistas están "zumbados"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un aficionado de Osasuna muestra orgulloso una bandera de España en El Sadar
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?