El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Seguridad privada: un trabajo en peligro de extinción

"Por eso me gustaría romper una lanza en favor de los compañeros, para que de una vez por todas se reconozca su labor y se dignifique el sector"

Por Santiago Granados
jueves, 7 de julio de 2022
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

El compromiso de CS con la seguridad de los barceloneses

Ribes y Benítez presentan el programa de seguridad de Valents para Lleida

VOX denuncia el aumento de la delincuencia en el área metropolitana de Barcelona

Falsas creencias populares que dicen que el personal de seguridad privada, escoge este tipo de trabajo por:

1- No se necesita estudiar para acceder a un puesto de Vigilante de Seguridad.

2- No hacen nada durante toda su jornada laboral.

3-Se gana mucho dinero.

Creo firmemente que el ciudadano necesita un poco más de cultura de la Seguridad Pública y Privada. Aún sigue dirigiéndose al Vigilante de Seguridad (VS) en términos obsoletos o bien erróneos. Muy atrás quedó el término Guarda Jurado, Guardia de Seguridad.

Tampoco existe la figura que dicen del Auxiliar de seguridad. En la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, viene reseñado quienes son personal de seguridad privada. Los Auxiliares no han tenido nunca esa consideración. Y bajo ningún concepto se les debe confundir con el personal de Seguridad Privada, porque no lo son.

A todo aquel que piensa o cree esto, les diría que pasarán un solo día en la piel y los zapatos de cualquiera de los VS que se hallan en la geografía nacional. Que probaran en los servicios que prestan en Metro o RENFE. Se darán cuenta, de que es un trabajo muchas veces ingrato, mal pagado y sumamente peligroso, donde se enfrentan a una tipología delincuencial muy violenta.

De esto tienen culpa tanto los legisladores que no han sabido o no han querido generar una figura bien definida, estructurada y con la suficiente cobertura legal y funcional que realmente requiere la del VS. Las empresas de Seguridad Privada han visto un filón debido al incremento de la inseguridad actual, que han sabido rentabilizar con todo tipo de dispositivos de seguridad, prometiendo o garantizando una fiabilidad o seguridad de sus sistemas que no se ajustan a la realidad.

Empresas que se han hecho ricas a costa del sacrificio literal de muchos hombres y mujeres, padres, todos ellos de familias, que han antepuesto su bienestar a cambio del de sus familias, así como los sindicatos que no velan realmente por los derechos de los profesionales. Solo velan por sus propios intereses y de aquellos que les dan de comer (empresario).

Si a esto le sumamos que las empresas de seguridad tienen catalogado a dicho personal como de baja cualificación, obtenemos un producto altamente rentable para dichas empresas. Ahora bien, este personal, para quien no lo sepa, aparte de superar una serie de pruebas hasta conseguir la habilitación correspondiente para poder desempeñar de forma legal sus funciones, trabajan la gran mayoría de veces en condiciones poco aceptables y en otros muchos casos en pésimas o lamentables. Careciendo a veces hasta de unos mínimos. Por no decir que, en la gran mayoría de los casos, no se puede compatibilizar la vida familiar o social que si te permite en otros muchos trabajos.

Por eso me gustaría romper una lanza en favor de los compañeros, para que de una vez por todas se reconozca su labor y se dignifique el sector, que tan presente está en nuestro día a día. Y cuya labor indispensable nos permite a todos, realizar vida con total normalidad. El funcionamiento de la Sociedad es posible gracias a la labor que desempeñan las fuerzas y cuerpos de seguridad, pero también, gracias al personal de Seguridad Privada, que actúa siempre en primera línea, garantizando así, el normal funcionamiento de todo.

Deberíamos darles todo aquello que realmente se necesita para que ellos, que hacen posible la normalidad en nuestro día a día, también lo sea en las suyos. Habría que darles la formación y cobertura legal que como profesionales de la seguridad requieren para el ejercicio de sus funciones, también, se les debería de proporcionar los medios materiales y personales que garanticen su labor, así como de una retribución que se ajuste a lo que realmente se merecen. No contribuyamos, cada vez más, a la desertificación del sector. Su labor, aunque muchas veces pase inadvertida, es crucial para nuestra sociedad en su día a día.

Santiago Granados, vocal de Seguridad Privada de Politeia

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: PoliteiaSeguridadSeguridad privada
Publicación anterior

Los constitucionalistas no pintamos nada en el mapa comunicativo catalán

Siguiente publicación

El Tribunal Supremo confirma la condena a Pablo Hasel por agresión a un periodista de TV3

Contenido relacionado

Opinión

Reflexiones de una jornada electoral

jueves, 1 de junio de 2023
Opinión

Respuesta del presidente del gobierno a un patriota

miércoles, 31 de mayo de 2023
Opinión

El sorpresón de Don Narciso

miércoles, 31 de mayo de 2023
Siguiente publicación

El Tribunal Supremo confirma la condena a Pablo Hasel por agresión a un periodista de TV3

Foto: CCMA

La urna de la consulta ilegal del 1-O queda para utilizarse como una simple regadera

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El director de ‘Els Matins de TV3’ se mofa del descenso del Espanyol
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Colocan una gigantesca estelada en el puente de Eiffel de Gerona durante la jornada de reflexión
  • “Quienes han salvado las cuentas de Barcelona han sido los emprendedores extranjeros”
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?