El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Se presenta la oficina de Alberto Fernández (PP) para ayudar a los perseguidos por retirar lazos amarillos

Por Redacción
jueves, 30 de agosto de 2018
en Política
3 minuto/s de lectura
Se presenta la oficina de Alberto Fernández (PP) para ayudar a los perseguidos por retirar lazos amarillos

Contenido relacionado

La Iglesia catalana no puede estar al servicio del separatismo

Jordi Cañas responde con contundencia a José Zaragoza por mofarse de Andrea Levy, que sufre fibromialgia

Invasión de lazos amarillos en la cuna de Pep Guardiola

Alberto Fernández, presidente del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, ha anunciado la puesta en marcha de la oficina de asesoramiento y apoyo para personas multadas o agredidas por defender su libertad y su derecho a retirar lazos amarillos de la vía pública.

Con el lema ‘Defiende tu libertad’, esta oficina contará con una decena de abogados para dar asesoramiento y apoyo a todas aquellas personas “que se sientan perseguidas por el independentismo y por las instrucciones totalitarias de Quim Torra a los mossos d’esquadra, a los que pretende convertir en el brazo uniformado de la secesión”.

Alberto Fernández ha afirmado en rueda de prensa que “lo que está haciendo las personas que retiran lazos amarillos, lo debería de llevar a cabo el Ayuntamiento porque representan una infracción de las ordenanzas municipales, pero la alcaldesa Ada Colau, cada vez más cómplice del independentismo, no lo hace”.

El grupo Popular a lo largo de este último año ha pedido en reiteradas ocasiones la retirada de aquellos elementos instalados en la vía pública con connotaciones independentistas que infringen ordenanzas y la obliga neutralidad ideológica y política.

Sin embargo, la respuesta del gobierno municipal, incluso cuando el PSC gobernaba con Colau, no los retiraban alegando libertad de expresión, “es decir, si se infringen ordenanzas alegando ser independentista hay barra libre de infracción de normas y si no se es independentista y se hace cumplir las ordenanzas retirando estos elementos, puede ser perseguido por unos mossos d’esquadra que actúan siguiendo las instrucciones del totalitario Torra”.

En este sentido, Alberto Fernández ha reiterado la petición, que ya ha presentado formalmente también en el propio consistorio, de que el Ayuntamiento se presente como acusación particular ante la agresión sufrida por una mujer en la Ciutadella a raíz de la retirada de lazos amarillos.

Y asimismo se cuestiona “dónde está el Área de Derechos Civiles del Ayuntamiento de Barcelona, siempre presto a defender a antisistema o a okupas, y a perseguir a policías, pero cuando se trata de defender la libertad y los derechos de aquellos que somos catalanes y españoles, o de aquellos que se pueden sentir perseguidos por el independentismo, la ausencia de esa área de derechos civiles es una vergüenza”.

Finalmente, el presidente del grupo Popular ha añadido que “defender la libertad en Cataluña va más allá de la retirada de lazos amarillos, es también el compromiso de aquellos catalanes que nos sentimos españoles de defender nuestra identidad y nuestro sentimiento y no dejarnos amedrentar por el independentismo radical que quiere imponernos su pensamiento único”.


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Alberto FernándezLazos amarillosoficina asesoramiento y apoyoPP
Publicación anterior

Joan Tardà prepara el terreno para un nuevo acto de desobediencia con una clara amenaza a España

Siguiente publicación

La importancia del espacio público. Apuntes de Teresa Freixes sobre la apropiación separatista de las calles

Contenido relacionado

La CUP hace un llamamiento para arrinconar a VOX durante la campaña electoral
Política

La CUP, el ‘pal de paller’ del ‘procés’

domingo, 28 de febrero de 2021
Un grupo de vecinos y periodistas evitan una desgracia en la calle Aragón de Barcelona
Política

La violencia separatista nos dirige al enfrentamiento civil

domingo, 28 de febrero de 2021
El terrorismo urbano separatista y antisistema arrasa el centro de Barcelona
Política

El terrorismo urbano separatista y antisistema arrasa el centro de Barcelona

sábado, 27 de febrero de 2021
Siguiente publicación
El secesionismo radical convierte la Plaza Mayor de Vic en un cementerio de cruces amarillas

La importancia del espacio público. Apuntes de Teresa Freixes sobre la apropiación separatista de las calles

La memoria histórica y los franquistas catalanes del Tercio Nuestra Señora de Montserrat

Sobre los símbolos independentistas en los espacios públicos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete