El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

“Se descarta la transformación radical del sistema público de pensiones, de reparto y solidaridad intergeneracional”

Mercè Perea, diputada del PSC asegura que se "han sentado las bases" para "garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a corto, mediano y largo plazo"

Por Sergio Fidalgo
jueves, 19 de noviembre de 2020
en Política
2 minuto/s de lectura
“Se descarta la transformación radical del sistema público de pensiones, de reparto y solidaridad intergeneracional”

Contenido relacionado

Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados en plena pandemia del Covid-19

Denuncian que Pere Aragonès no tiene atribuciones para aplazar las elecciones autonómicas

Miquel Iceta amenaza con impugnar el aplazamiento electoral

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves al informe que renueva las recomendaciones del Pacto de Toledo. “Estas recomendaciones generarán confianza y hay que recordar que una parte sustancial de las mismas están contempladas en los Presupuestos Generales del Estado para 2021”, ha explicado la diputada del PSC en el Congreso y portavoz de la Comisión del Pacto de Toledo del Grupo Parlamentario Socialista, Mercè Perea.

“Este pacto es histórico, es un pacto de país, y un pacto que nos compele a todos y a todas”, ha resaltado Perea; que ha recordado que hace cinco años que estas recomendaciones ya se tendrían que haber renovado. “Se han necesitado tres legislaturas, porque partíamos de posturas muy polarizadas“, ha destacado la diputada. Tardanza que. según la portavoz. fue debida a la ruptura del consenso político y social que generaron las “reformas neoliberales” del Partido Popular de los años 2012 y 2013.

Durante su intervención en el pleno del Congreso, Perea ha señalado que la reforma de las recomendaciones del Pacto de Toledo marcan dos líneas rojas: “Se descarta la transformación radical del sistema público de pensiones, de reparto y solidaridad intergeneracional, y se rechaza, por lo tanto, su sustitución por otro basado en la capitalización“, ha recalcado.

Por otro lado, la portavoz ha valorado positivamente que las nuevas recomendaciones ponen las bases para “garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a corto, mediano y largo plazo; garantizar el poder adquisitivo de las pensiones con el IPC, adaptar el sistema a la realidad cambiante social y laboral; resolver inequidades, como la desprotección en la defunción de uno de los miembros de las parejas de hecho; y eliminar toda discriminación, especialmente la de género”.

Perea ha insistido en la importancia de generar confianza, no solo a los mayores, sino también a los jóvenes. “Ante la incertidumbre: certitud. A nuestros mayores decirlos que con estas recomendaciones se acaba la angustia sobre las pensiones, y a nuestros jóvenes decirlos que estas recomendaciones garantizarán su protección de presente y de futuro”.

Así mismo, Perea ha reconocido la importancia del consenso para dar confianza a los ciudadanos y ciudadanas. “Este texto es un punto de encuentro de todos y todas, y significa que la política en mayúsculas ha vuelto a esta Cámara”, ha concluido.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Congreso de los DiputadospensionesPSC
Publicación anterior

El precandidato a la presidencia del Barça, Víctor Font, abierto a que España juegue un partido en el Camp Nou

Siguiente publicación

Santi Rodríguez: “Es imprescindible reforzar la atención primaria haciéndola atractiva para los profesionales”

Contenido relacionado

Las cuarentenas por contacto de COVID-19 se reducirán hasta los 10 días en Cataluña
Política

Solo el 27% de los catalanes quiere un referéndum de autodeterminación

domingo, 17 de enero de 2021
La portavoz de JxCAT en el Congreso, Laura Borràs, asegura que no acatará una posible aplicación del 155
Política

La imputada Laura Borràs afirma que volverá a la Meridiana pese a las molestias que denuncian los vecinos

sábado, 16 de enero de 2021
Una ex concejal de Ada Colau en Barcelona participa en un escrache a VOX
Política

Una ex concejal de Ada Colau en Barcelona participa en un escrache a VOX

sábado, 16 de enero de 2021
Siguiente publicación
El PP insta a Puigdemont a salir del escondite y decir si acepta debatir con García Albiol

Santi Rodríguez: “Es imprescindible reforzar la atención primaria haciéndola atractiva para los profesionales”

Cs logra que el PSOE de Aragón se desmarque de Pedro Sánchez y respalde el castellano como lengua vehicular

Cs logra que el PSOE de Aragón se desmarque de Pedro Sánchez y respalde el castellano como lengua vehicular

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar