Santos Cerdán se reunió este viernes en Suiza con Carles Puigdemont en un nuevo acto de pleitesía de los socialistas ante el prófugo de Waterloo, para intentar acabar con los votos negativos de Junts en el Congreso ante cualquier propuesta que presente el Gobierno del PSOE. Junts ha filtrado a la prensa que el resultado de la reunión fue nulo y que no se fían de Pedro Sánchez.
Al mismo tiempo, Cerdán, como secretario de Organización del PSOE, ha hablado sobre el expediente que se abrió al expresidente de la Comunidad Autónoma de Madrid Joaquín Leguina. Lo ha hecho con motivo del juicio que se celebró este viernes en el Juzgado de Primera Instancia número 68 de Madrid por la demanda que Leguina presentó contra el PSOE por suspenderle de militancia en diciembre de 2022, y en la que pide 18.000 euros por vulneración de sus derechos fundamentales.
El número 3 del PSOE ha dicho que el objetivo del expediente «es expulsarle, no callarle» por unas manifestaciones que, según Cerdán, son una falta grave o muy grave por «insultos» a dirigentes y porque «pidió el voto para Isabel Díaz Ayuso». Leguina aseguró que en el expediente no se hace alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, y ha defendido que se vulneraron sus derechos a la militancia y a la libertad de expresión, con una suspensión cautelar de la militancia desde hace dos años, que fue decidida por Pedro Sánchez.
Leguina definió esta decisión del secretario general del PSOE como una «humillación». Según Cerdán dicha decisión de expedientar fue tomada por unanimidad por la Comisión Ejecutiva de los socialistas, que luego delegó en él los trámites. Aseguró que que el caso de Leguina «no tiene complejidad alguna porque las manifestaciones fueron claras y contundentes».
Añadió que Joaquín Leguina «insultó» al secretario general del partido, Pedro Sánchez, y «pidió el voto para la señora Ayuso», lo que según Cerdán «una falta grave o muy grave y motivo para la suspensión de la militancia». «El objetivo es expulsarle, no callarle», argumentó. Leguina acusó al PSOE de llevar «años» en un «limbo» creado por la Ejecutiva que dirige Pedro Sánchez, quien «ha desbaratado los derechos de los militantes».
Leguina argumentó que «Pedro Sánchez nombra todo lo que hay que nombrar y más, este hombre se enfada y dice a éste lo echáis», y añadió que en el PSOE ahora «está prohibido hablar de todo» y que «no se puede discutir». Dijo que aceptó un cargo en la Cámara de Cuentas nombrado por el Gobierno de Isabel Ayuso porque la presidenta le aseguró que iba a ofrecer a todos los expresidentes de la región «un enganche», y negó que él pidiera el voto para el PP en las elecciones autonómicas madrileñas.ç
Te pedimos que nos ayudes económicamente en nuestra campaña de recaudación de fondos para consolidar y ampliar un canal en YouTube para defender una Cataluña leal a España y que trabaje para ayudar a que el país mejore. Un canal que defienda a la Resistencia al separatismo. Si quieres colaborar, en este enlace puedes hacerlo.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

















