Lo que se ha dado en llamar ‘nueva normalidad’ no está llegando con buenas noticias a España, y es que el Ministerio de Sanidad reconoce hasta once focos de “rebrote activo” en nuestro país.
Desde el inicio de la desescalada se han localizado 36 nuevos focos, de los que once todavía siguen “activos”, según explicó Fernando Simón, en referencia a los brotes que más preocupan como los localizados en Huesca, Murcia, Galicia, Fuerteventura, Navarra o País Vasco.
Sanidad no ve ningún motivo para encender las alarmas. “Aunque ahora mismo haya brotes la intensidad no va a ser la misma del principio. La evolución va mejor, es muy buena. Los casos descienden lentamente pero de forma estable. Estamos detectando mucho más de que lo que detectábamos hace unas semanas o meses”, ha señalado Simón.
Las primeras señales de que la desescalada podría estar provocando ya problemas serios no solo vienen del hecho de que hoy se hayan reportado tres veces más de casos nuevos que el pasado lunes sino que hay que remontarse a finales de mayo para encontrar un dato peor en un lunes que el de hoy.
Pero empieza a haber más signos preocupantes. Los casos diagnosticados en los últimos 14 días, por segunda jornada consecutiva, siguieron subiendo hoy, algo que no se había visto antes durante la desescalada, pasando de 3.714 comunicados el sábado, a los 3.801 del domingo y a los 3.904 de este lunes.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.