El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Ramos: “Ninguna Comunidad Autónoma podría conseguir el nivel de transplantes por sí sola”

Por Redacción
martes, 1 de agosto de 2017
en Sociedad
3 mins read
Ramos: “Ninguna Comunidad Autónoma podría conseguir el nivel de transplantes por sí sola”

Contenido relacionado

Antes muertos que decentes

Antonio Robles: “Ada Colau, como la burguesía catalana, vive del negocio nacional”

Societat Civil Catalana envía una carta a todos los eurodiputados por el suplicatorio del prófugo Puigdemont

Álex Ramos es médico y miembro de Societat Civil Catalana. Desde la sectorial sanitaria defiende que la unidad de España ayuda a que tengamos un mejor sistema sanitario. Las políticas independentistas, según Ramos, solo hacen que socavar una fórmula que funciona y que permite la solidaridad entre conciudadanos.

¿Es la política de trasplantes la mejor alegoría del “mejor unidos”?

Que mejor muestra para reflejar el “mejor unidos” que un órgano donado de forma altruista por una persona de cualquier territorio español para salvar o alargar la vida de otro conciudadano. Somos un pais solidario, pues desde hace cerca de 25 años ostentamos el record en donación de órganos y de trasplantes. De acuerdo a la Organización Nacional de Trasplantes, el español es el ciudadano que tiene mayor posibilidad de recibir un trasplante cuando lo necesita. Ninguna Comunidad Autónoma podría conseguir los resultados que tiene en la actualidad sin la cooperación solidaria y altruista de las otras comunidades.

¿Por qué Sociedad Civil Catalana reclama una tarjeta sanitaria única en España para evitar trabas administrativas?

Por que se puede dar la paradoja de ser mejor atendido con la tarjeta sanitaria Europea que con la tarjeta sanitaria de tu comunidad. Los 17 sistemas sanitarios de las correspondientes Comunidades Autónomas (CCAA) no están conectados informáticamente, es decir somos 17 sistemas en gran medida desconectados. Por ello en ocasiones se pueden producir trabas administartivas en la atención sanitaria o en la dispensación de un fármaco cuando vamos de vacaciones a otra comunidad. Es una asignatura política pendiente la conexión entre comunidades mediante un sistema informático compatible, la historia clínica compartida y una tarjeta sanitaria que tenga validez en todo el Estado.

¿Qué le pareció que la ANC llenara hace unos meses diversas plazas de pueblos de Cataluña de cruces denunciando lo que consideraba un “ataque” del Estado a la sanidad catalana?

Muy desafortunado, pues se acusó al Estado Español de perpetrar un genocidio deliberado de catalanes y de fomentar el odio irracional contra los españoles por una frase tergiversada. Todo el mundo sabe que la expresión grabada en el despacho del Ministro de Interior al Fiscal Anticorrupción Daniel de Alfonso “…les hemos destrozado el sistema sanitario…” se refería en realidad a lo que describía muy bien la revista El Triangle. Es decir : “les hemos desmontado la mafia empresarial y política que parasita el sistema sanitario catalán con un sistema de relación público-privada corrupta de forma sistémica y a favor de empresarios de CiU”.

¿Cómo valoran desde SCC la política sanitaria del consejero Comín?

Desde la Sectorial Salut de SCC se ha convenido que el actual Conseller Toni Comín está ejerciendo una política caracterizada por una cierta frivolidad, pues parece priorizar los objetivos independentistas a los de la salud de los catalanes. Y ello lo ha hecho cambiando radicalmente de política sanitaria respecto del anterior Conseller, Boi Ruiz, cuyo partido PDCAT es socio en la misma coalición Junts pel Si. Pero el Conseller actual, bajo el manto de ERC, dirije su política para contentar a los sectores de izquierda, con una estrategia política de ensanchar la base social independentista por la izquierda, sobre todo, intentando atraer a los Comuns.

¿Qué le diría a los catalanes que temen que el 1 de octubre se repita otro 9N?

El 1 de octubre han convocado un referéndum que no es legal, de acuerdo a la Constitución, al Consell de Garantias Estatutarias y a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa. Por tanto no veremos un referéndum el 1 de octubre.

¿Cree que habría que gastar menos dinero en propaganda secesionista y más en políticas sociales?

Por supuesto, la ciudadanía espera de sus políticos que resuelvan los problemas del día a día, la sanidad, la educación y las pensiones, entre otros. Perder energías en políticas improductivas y que fracturan a la sociedad no es razonable ni sostenible en el tiempo.

¿Cómo acabará el “procés”?

Espero que acabe de forma razonable, para eso está la política y estoy seguro que se conseguirá saliendo reforzados. Nos quedará coser la relación y la convivencia pues los catalanes, entre nosotros y con el resto de españoles, seguiremos siendo conciudadanos, vecinos, amigos, familiares. ¡Juntos somos más fuertes y mejores!


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Álex RamosnacionalismosanidadSCCSocietat Civil Catalana
Publicación anterior

Unánime rechazo constitucionalista a la ley de JxSí y la CUP para la consulta ilegal

Siguiente publicación

Entre la envolvente y el proceso, apuntes para otra historia de Cataluña

Contenido relacionado

La Guardia Urbana detiene a dos hombres que presuntamente habrían drogado y violado a una chica en Barcelona
Sociedad

La Guardia Urbana detiene a dos hombres que presuntamente habrían drogado y violado a una chica en Barcelona

domingo, 18 de abril de 2021
Tremendo pinchazo del independentismo en una manifestación para exigir la amnistía de los separatistas presos
Sociedad

Tremendo pinchazo del independentismo en una manifestación para exigir la amnistía de los separatistas presos

domingo, 18 de abril de 2021
El ‘científico’ Oriol Mitjà pasa de menospreciar al coronavirus a asesorar al Govern de Torra
Sociedad

El científico separatista Oriol Mitjà carga contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

sábado, 17 de abril de 2021
Siguiente publicación
Entre la envolvente y el proceso, apuntes para otra historia de Cataluña

Entre la envolvente y el proceso, apuntes para otra historia de Cataluña

Va de policías

Relájese y goce

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Primer condenado por los cortes de tráfico separatistas en la avenida Meridiana de Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete