El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Unánime rechazo constitucionalista a la ley de JxSí y la CUP para la consulta ilegal

Por Redacción
martes, 1 de agosto de 2017
en Política
4 mins read

Contenido relacionado

No se pierdan el análisis de Joan Ferran sobre la política de Ada Colau

Ada Colau, TV3 y Quim Torra, analizados por Joan Ferran y Albert Soler

¿Qué presidente de la Generalitat pide limosna?

Los grupos secesionistas de Junts pel Sí y la CUP han presentado en el registro del Parlament la ley que pretende regir la consulta ilegal, y lo han hecho por el procedimiento de «urgencia extraordinaria», con algunos retoques respecto al texto que se dio a conocer hace unas semanas. Aunque el TC ha frenado la vía exprés a la secesión al haber suspendido la reforma del reglamento de la cámara autonómica catalana, tras haber haber admitido a trámite el recurso del Gobierno central contra esta norma, elCatalán.es ha querido pulsar la opinión de diversas personalidades sobre la llamada ‘Ley del referéndum’.

Manuel Cruz, profesor universitario y diputado del PSOE en el Congreso, opina que «mi posición respecto a una ley que incumple el marco legal y que está tramitando por procedimientos escasamente democráticos solo puede ser de rechazo». Opinión que es compartida por el ex diputado socialista en el Parlament Joan Ferran, que asegura que es «un subterfugio más del movimiento procesista encabezado por Junts pel Sí y la CUP para proseguir un camino que saben no tiene final, pero que quieren mantener en liza por interés partidista y ocultar el fracaso de su hoja de ruta».

Alberto Fernández Saltiveri, vicesecretario de Organización del PP catalán, cree que «esta ley sin duda pretende romper la convivencia entre catalanes. Una vez sea aceptada a trámite por la mesa del Parlament los mecanismos democráticos actuarán y se paralizará de forma inmediata». Y apunta que «por muy kamikaze que sea el Govern de la Generalitat y sus socios de la kale borroka, los catalanes pueden estar tranquilos, el Partido Popular y el Gobierno de España no les van a abandonar». Alberto Fernández Díaz, presidente del Grupo Municipal del PP en Barcelona, afirma que «no es ley, es delito de falso referéndum».

Carina Mejías, presidenta del Grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, opina que «es una estafa a los catalanes. Primero fue la ley de consultas, una ley hecha a medida de la falsa consulta del 9N y que fue recurrida por su inconstitucionalidad y ahora pretenden aprobar otra, de forma antidemocratica, tanto en la forma,como en el fondo, ocultando y hurtando el legítimo debate democrático, rechazando las opiniones de la oposición y en contra de la mayoría social y política para ajustarla a sus intereses además de no contar con ningún reconocimiento internacional».

«Una situación propia de estados totalitarios e inaceptable en democracia. No les servirá de nada porque tanto el Consejo de garantías estatutarias como el TC han dicho que es contraria al estatuto y vulnera los principios constitucionales y será recurrida para evitar lo que ya se ha definido como un golpe de estado jurídico», ha concluído Mejías.

Mariano Gomà, presidente de Societat Civil Catalana, elabora la siguiente reflexión: «¿Qué proyecto y qué referendum? Un proyecto sin base, ni instrumentos, que incumple todas las normativas y ni se puede dibujar no es un proyecto. Es solo un deseo en el delirio de un estado febril. Un referéndum que no cumple la ley, ni dispone de medios, ni de quórum, ni de cuerpo no es más que un sueño fuera de la realidad y del escenario donde vivimos. Y los sueños… sueños son».

Àlex Ramos, vicepresidente de SCC, reitera que «el referéndum previsto para el 1 de octubre es ilegal y que, además, ahonda la fractura social entre catalanes. Por tanto, cualquier intento de proclamar la secesión de Cataluña carece de sentido. La Constitución y todo el marco legal vigente debe ser respetado y los responsables políticos de cualquier territorio del Estado deben aceptarlo y no actuar al margen de la ley».

«Todos los catalanes pueden estar tranquilos porque la ley y el Estado de Derecho les protege. El registro de esta ley es una nueva muestra de que la Generalitat no sólo continúa siendo únicamente el gobierno de los independentistas, sino que sigue impulsando medidas más propias de un estado autoritario que de un sistema democrático. La solución a la situación política que se está viviendo en Cataluña pasa por el diálogo con el Estado y por consensuar acuerdos que beneficien a todos los catalanes».

«El referéndum y todo lo que se pueda llegar a poner en marcha posteriormente divide a los catalanes y el Ejecutivo catalán debería preocuparse por fomentar la convivencia y no por crear escenarios de conflicto social».

Josep Bou, presidente de Empresaris de Catalunya, cree que es «un paso más que dan los parlamentarios de Junts pel Sí y la CUP, camino de la desobediencia y el enfrentamiento. El TC admite a trámite el recurso del Gobierno central y suspende el proyecto de ley de Referéndum. Dejan una vez más a Cataluña en una situación ridícula y vergonzosa».

Desde el punto de vista del mundo de la comunicación, el presidente del Grupo de Periodistas Pi i Margall, Sergio Fidalgo, asegura que «el intento de intentar aprobar esta ley por el procedimiento exprés es un ataque a la libertad de expresión. Se comienza maniatando la capacidad de la oposición de debatir y de enmendar y se acaba silenciando a los periodistas. Todo forma parte del mismo proyecto totalitario».


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Alberto Fernández DíazAlberto Fernández SaltiveriÁlex RamosCarina MejíasConsulta ilegalJoan FerranJosep BouLey del referéndumManuel CruzMariano GomàSergio Fidalgo
Publicación anterior

La ex CDC, un carrusel de imputados

Siguiente publicación

Ramos: «Ninguna Comunidad Autónoma podría conseguir el nivel de transplantes por sí sola»

Contenido relacionado

Foto: Valents
Política

Valents incorpora a Javier Rivas, ex diputado de Cs

martes, 28 de junio de 2022
Foto: Twitter Javier Lambán
Política

Javier Lambán, contundente: «Considero que los independentistas catalanes son supremacistas»

martes, 28 de junio de 2022
Política

Valents considera que el «tripartito de la miseria» (PSC-Colau-ERC) es el modelo de lo que no debe ser Barcelona

martes, 28 de junio de 2022
Siguiente publicación

Ramos: "Ninguna Comunidad Autónoma podría conseguir el nivel de transplantes por sí sola"

Entre la envolvente y el proceso, apuntes para otra historia de Cataluña

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete