El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

“Puigdemont no debería ser un agitador”

Por Redacción
sábado, 27 de mayo de 2017
en Economía
1 min read

Contenido relacionado

Vendedores de crecepelo

No eres tú, soy yo

Si al PP catalán le queda dignidad, Josep Bou ha de dimitir

Josep Bou, presidente de Empresaris de Catalunya, ha pedido por carta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que actúe dentro de la ley y no como «agitador institucional». La misiva, que fue remitida al máximo responsable del ejecutivo catalán el día 26 de mayo, empieza con una alusión a la carta que el propio Puigdemont envió al presidente del Gobierno para pedirle negociar un referéndum: «Las cartas tienen para usted un alto valor político», empieza el texto de la asociación empresarial.

Además, Bou tacha de paradójico que Carles Puigdemont pida a Mariano Rajoy unas atenciones y reuniones que «no ha brindado» a la organización empresarial, que pide al presidente catalán dedicarse a crear un marco estable que favorezca el desarrollo.

Empresaris de Catalunya se define como “una asociación empresarial de nueva creación e independiente a cualquier órgano de poder, ya sea político o empresarial, y representamos a una amplia diversidad de empresarios de todos los tamaños pertenecientes a una gran diversidad de sectores”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Carles PuigdemontEmpresaris de CatalunyaJosep Bounacionalismo
Publicación anterior

¿Qué es Concordia Cívica?

Siguiente publicación

Respeto por las víctimas

Contenido relacionado

Economía

“Sería importante poder consensuar qué queremos para el aeropuerto de El Prat”

sábado, 21 de mayo de 2022
Economía

Expertos internacionales se reunirán en la 18º MedaLogistics para fomentar la alianza entre África, Europa y Asia

viernes, 20 de mayo de 2022
Economía

Argentina se interesa por el modelo de industria 4.0 de la Zona Franca de Barcelona

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Respeto por las víctimas

David Bassa, el comisario político de los informativos de TV3

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete