El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Primer informe sobre la investigación en cáncer en España

Por Redacción
jueves, 13 de septiembre de 2018
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
Primer informe sobre la investigación en cáncer en España

Contenido relacionado

La Fundación ”la Caixa” impulsa un servicio de asistencia psicológica para sanitarios implicados en la lucha contra la COVID-19

CaixaBank, elegida Mejor entidad de Banca Privada en España 2019 por The Banker/PWM

Incorpora de ”la Caixa” facilita cerca de 31.000 empleos a personas en riesgo de exclusión en toda España

Comprometidos con la investigación en cáncer es el primer informe sobre la investigación e innovación en cáncer en España, que nace de la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), La Fundación Bancaria “la Caixa”, y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), tres entidades privadas y comprometidas con la investigación en cáncer y su traslación al paciente.

Tras la crisis, entre 2010 y 2016, el gasto público en I+D anual se ha reducido en 1.400 millones de euros lo que significa una reducción del 21%.

En el mismo período, de 2010 al 2016, la inversión pública en investigar en cáncer en España se ha estancado, mientras que la financiación procedente de la filantropía ha aumentado un 178% y los fondos europeos un 46%

2017 ha sido el año que más se ha destinado a investigar el cáncer en España con una cifra global -público, privado y europeo- de 140,3 millones de euros.

El 76% de los ensayos clínicos realizados en España responde a las necesidades de la industria farmacéutica multinacional frente al 49% de Francia o al 56% de los Países Bajos.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: AECCASEICAcáncerFundación Bancaria La CaixaLa Caixa
Publicación anterior

Sostiene Joan Maragall

Siguiente publicación

Entrevista a Gloria Lago: “Reclamamos que los niños hispanohablantes no sean discriminados en la escuela”

Contenido relacionado

Los radicales de Plataforma per la Llengua declaran el catalán en “emergencia lingüística”
Sociedad

Plataforma per la Llengua critica que no se obligue a los extranjeros que llegan a Cataluña a aprender catalán

miércoles, 3 de marzo de 2021
23 entidades catalanas constituyen la Mesa Cívica Constitucionalista para coordinarse y fijar líneas de trabajo comunes
Sociedad

23 entidades catalanas constituyen la Mesa Cívica Constitucionalista para coordinarse y fijar líneas de trabajo comunes

miércoles, 3 de marzo de 2021
El sindicato mayoritario en las prisiones catalanas denuncia “trato de favor” a Risto Mejide para entrevistar a Romeva
Sociedad

Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
“Si nuestra ILP se aprueba en las Cortes se acabaría la inmersión obligatoria”

Entrevista a Gloria Lago: "Reclamamos que los niños hispanohablantes no sean discriminados en la escuela"

El PP de Cerdanyola (Barcelona) denuncia al alcalde por delitos de “odio y malversación”

El PP de Cerdanyola (Barcelona) denuncia al alcalde por delitos de "odio y malversación"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete