A medio camino entre el norte y el sur, situada en una encrucijada comercial estratégica, Ginebra conserva el conjunto más importante de obras flamencas y holandesas de Suiza de los siglos XVI y XVII, fruto tanto de una predilección por la pintura del norte como del cosmopolitismo de sus coleccionistas.
Pintura flamenca y holandesa del Museo de Ginebra, organizada por la Obra Social ”la Caixa” junto con los Museos de Arte e Historia de Ginebra, y que ahora llega a CaixaForum Girona, está constituida por 48 obras, procedentes en su totalidad de la institución suiza, entre las que destacan pinturas de artistas clásicos como Brueghel, Van Haarlem y Teniers.
La exposición propone un revelador recorrido por el estilo flamenco y los géneros surgidos de la demanda de nuevos compradores. Flandes fue una región europea especialmente urbanizada y desarrollada social y económicamente, lo que dio pie en los siglos XVI y XVII a que, en ciudades como Amberes, Brujas, Bruselas, Ámsterdam o Leiden, naciese el comercio del arte. Los maestros flamencos eran altamente valorados, y sus obras se compraban y solicitaban en toda Europa. Las nuevas clases acaudaladas interesadas en adquirir pintura impulsaron el nacimiento de la pintura de género.
Pintura flamenca y holandesa del Museo de Ginebra se podrá visitar del 20 de septiembre de 2018 al 27 de enero de 2019 en CaixaForum Tarragona (Cristòfor Colom, 2).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.