El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Palabras vacías

Por Marc Luque
viernes, 26 de junio de 2020
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

No hay contenido disponible

Son tiempos convulsos, donde el arte de la palabra ha quedado desterrado por los tópicos, típicos tópicos, que se presentan de manera pre-programada y que tan habitualmente deambulan sin sentido por nuestras vidas. Por desgracia, el conjunto de la sociedad española (especialmente los jóvenes), hemos pasado del habla cuando toque al habla sobre todo, tengas o no conocimiento- información sobre el tema a tratar.

Por otro lado, aquellos que dicen ser políticos (digo “dicen ser” porque no lo son) y que no dejan de cometer un delito moral de intrusismo laboral, no iban a ser menos, empleando con gusto, ganas y hasta la saciedad, esos argumentos que denotan una podredumbre intelectual con la que creen poder engañar a la ciudadanía y postularse como líderes de las principales formaciones políticas.

Los mayores responsables de tan desagradable situación son los propios partidos, por medio de sus respectivas juventudes (asociaciones cuyo único objetivo es fidelizar a los “afines”, como haría un club de balompié con sus simpatizantes) dotándolos de una especie de argumentario, lleno de contradicciones y frases hechas, formalizadas, con la finalidad de lograr inculcar un mensaje similar al que se puede escuchar, aunque con mucha más dignidad, cada martes en el mercadillo de debajo del puente de la autopista C-31 a su paso por Sant Adrià de Besós (la ciudad donde me crié), lo mío y solamente lo mío es bueno, bonito y barato.

Pero, no obviemos nuestra responsabilidad en todo este engranaje. ¿Qué hacemos nosotros, los ciudadanos de a pie, en nuestro ámbito de influencia? Quejarnos, criticar, odiar, envidiar y convertirnos en un clon de aquellos, pero exigiendo, sin embargo, honradez, transparencia, dignidad. En definitiva, unos hipócritas.

Fatum est scriptum.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Marc Luque
Publicación anterior

La ANC ‘llora’ la falta de unidad de los partidos separatistas

Siguiente publicación

Los guardias civiles dan un paso al frente y denuncian al mosso ‘insultador’ Albert Donaire

Contenido relacionado

Opinión

Hemos de denunciar los abusos de TV3

martes, 24 de mayo de 2022
Opinión

Vendedores de crecepelo

lunes, 23 de mayo de 2022
Opinión

Tolerancia, SCC e Iñaki Arteta, contra el fanatismo separatista

lunes, 23 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Los guardias civiles dan un paso al frente y denuncian al mosso 'insultador' Albert Donaire

El ex presidente Jordi Pujol podría tener hasta 100 millones de euros 'escondidos' en Nueva Zelanda

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Una colaboradora de TV3 insulta a un enfermo de ELA
  • Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament
  • El proveedor de telefonía móvil DIGI se planta ante los separatistas radicales
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete